El origen de esta fecha conmemorativa del 8 de Marzo se remonta a 1857 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en protesta por las condiciones de su trabajo.
Otro hecho importante que condicionó esta fecha ocurrió en 1908 también en Nueva York cuando un grupo de mujeres trabajadoras, costureras industriales de grandes fábricas, se declaran en huelga para protestar por sus condiciones laborales, pidiendo un aumento de los salarios, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Durante esta huelga pacífica 129 mujeres murieron quemadas en un incendio en una fábrica de algodón. Este incendio fue provocado por los mismos dueños de la factoría. Se cree que esto ocurrió el 8 de marzo de ese año.
El 8 de marzo de 1977 la oficina de las Naciones Unidas declaró esta fecha como “El Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”.
ALTERNATIVA por Colmenarejo (AxC) desea unirse a este día de conmemoraciones que pretenden dar a las mujeres el respeto y la igualdad que merecen. La situación de la mujer ha avanzado de forma muy significativa desde aquel 8 de marzo. Sin embargo, todavía quedan muchas cosas por hacer para que la igualdad sea completa entre hombres y mujeres.
Uno de nuestros compañeros, Antonio Sánchez, les rinde a todas ellas un pequeño homenaje en el Blog de AxC.
(Pulsar encima de la imagen para ampliar)
Algunas mujeres trabajadoras tienen mucho que agradecer a algunos hombres, trabajadores o no, que les acompañaron en ese camino hacia la igualdad. Es justo reconocerlo. No todos los hombres son maltratadores, ni concejales de medio ambiente, tambien hay compañeros. Gracias
Gracias por este hermoso mensaje a la MUJER