ALTERNATIVA RECURRE LOS PRESUPUESTOS

ALTERNATIVA por Colmenarejo recurre los presupuestos y ordenanzas que incrementan la fiscalidad y pide mayor transparencia e información en las cuentas municipales (publicado en “La Información” Marzo 2010)

ALTERNATIVA por Colmenarejo ha pedido al Equipo de Gobierno que facilite información sobre las cuentas ante la preocupante situación económica de las arcas municipales

Cuando desde distintos ámbitos se ha solicitado al Ayuntamiento que haga un acto público para explicar los presupuestos municipales y las liquidaciones de los mismos, este se ha negado a facilitar la información, y ni tan siquiera cumple con la obligación que le impone el Reglamento de Participación Ciudadana de informar y consultar sobre los presupuestos a las asociaciones registradas en el municipio. Situación muy diferente de la mayoría de los ayuntamientos, que exponen sus cuentas en las respectivas Webs municipales, y del propio Gobierno de la nación, que tiene sus cuentas y liquidaciones a disposición de los ciudadanos.

El oscurantismo con que el Ayuntamiento trata la gestión del dinero público no es propio de una institución democrática. Tiene obligación de presentar para su aprobación definitiva antes de la finalización del año los presupuestos del siguiente. En los casi once años que lleva la Sra. Peces-Barba al frente de la corporación municipal, solamente en una ocasión los ha presentado en plazo. Se trata del año 2010, debido a que en el año 2009 no fue capaz de redactar y aprobar el presupuesto y ha habido que prorrogar el del año 2008, que se liquidó con un déficit de 813.000 euros.

En cuanto a las liquidaciones del presupuesto, el Ayuntamiento debe presentar las cuentas antes del 31 de marzo. En los últimos años nunca las ha presentado en plazo y en algunos casos lo ha hecho con retrasos de seis meses. Durante más de año y medio, ni los vecinos ni la oposición conocen cómo van las cuentas del dinero de todos.

Los partidos en la oposición no se libran de su responsabilidad, ya que podrían ejercitar su derecho a conocer la situación económica periódicamente y no lo hacen. En el apartado que se incluye obligatoriamente en el Orden del Día de las sesiones plenarias de “Control a los Órganos de Gobierno” pueden exigir las explicaciones e informes sobre la situación económica de las cuentas públicas, también pueden, puesto que la normativa de Haciendas Locales se lo permite, establecer una periodicidad para que el Equipo de Gobierno dé cuenta del estado de ejecución del presupuesto. Además, todos los concejales de la oposición se abstuvieron en la votación de los presupuestos de 2010 que se aprobaron el pasado 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes.

  • ¿Qué legitimidad van a tener los concejales de la oposición para exigir al Ayuntamiento una gestión eficaz y transparente de los recursos públicos y de su resultado cuando han aceptado, por inhibición, las cuentas que este les ha propuesto?
  • ¿Cómo puede ejercerse la oposición si en año y medio no se preocupan de cómo se está gestionando el dinero de los vecinos?
  • ¿Por qué no son ellos quienes convocan a la ciudadanía y le explican la situación económica del Ayuntamiento, ya que este se niega a hacerlo?

ALTERNATIVA por Colmenarejo ha recurrido los presupuestos del año 2010 y la Ordenanza que incrementa la Tasa por la Distribución del Agua Potable. En el caso de los presupuestos porque entendemos que los gastos no se corresponden con las previsiones de ingresos. Mientras que el Ministerio de Hacienda ha dicho que las transferencias del Estado a los ayuntamientos se reducirán alrededor de un 20%, en los presupuestos para el año 2010 se han mantenido los ingresos del ejercicio anterior sin aplicar esta reducción cautelar. También los hemos recurrido, entre otras muchas razones, porque el Ayuntamiento se gasta más dinero en festejos taurinos que en servicios sociales.

Hemos recurrido igualmente la tasa por la distribución del agua potable porque el Ayuntamiento, con un argumento sui géneris, pretende aplicar la misma tarifa que aplica el Canal de Isabel II, habiendo omitido el estudio económico preceptivo.

Los presupuestos presentados por el Ayuntamiento nos llevan a un aumento del déficit y del endeudamiento, y con ello están hipotecando las soluciones de futuro de nuestro pueblo.

ALTERNATIVA por Colmenarejo ha hecho sus deberes. Ni el Ayuntamiento ni la oposición han hecho los suyos.

El Ayuntamiento, como institución democrática, debe dar cuenta, información y publicidad de qué hace con el dinero público, de cómo va a contribuir a la reducción de su endeudamiento y sus déficits, de por qué no cumple con los plazos y requisitos que establece la ley, de por qué tiene ese afán de ocultar la situación de las cuentas públicas.

La oposición debería haber formulado las objeciones y propuestas a los presupuestos municipales, sus razones para aceptarlos o rechazarlos. La abstención necesita de argumentos sólidos para que la podamos entender. Deben ejercer el control que, como oposición, les corresponde sobre la gestión del Equipo de Gobierno.

El Equipo de Gobierno se deslegitima cuando no informa, no consulta, cuando se encastilla en su fortaleza porque cree que el dinero es suyo.

El dinero público es de todos los vecinos y todos tenemos derecho a conocer en qué y cómo se utiliza.

Analysing discourse: textual analysis for social http://www.justdomyhomework.com/ research!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: