Fiestas de Colmenarejo: Otro modelo es posible

ALTERNATIVA por Colmenarejo apuesta por unas fiestas abiertas a todos (grandes, pequeños, familias, jóvenes), respetuosas con la cultura y los vecinos que no participan de ellas, y ajustadas a las posibilidades económicas del municipio.
Llegan las Fiestas Patronales y muchos vecinos temen, un año más, el regreso de la pesadilla. De nada han servido sus escritos ante el ayuntamiento. Incluso algún concejal se ha atrevido a “invitarles” a marcharse de su pueblo.

*El nivel sonoro del recinto ferial sobrepasa con creces los límites legales, y supone un riesgo importante de lesiones auditivas*

Fiestas patronales
Fiestas patronales

La queja presentada en 2009 ante el Defensor del Pueblo, por nuestro Vicesecretario General en nombre de Foro Vecinal y 80 vecinos más, ha dado la razón a los vecinos, desmontando los argumentos del ayuntamiento y recomendando que, precisamente en las fiestas, se extreme la aplicación de la normativa contra ruidos de la Comunidad de Madrid y la estatal.
Discotecas al aire libre abiertas hasta las seis de la mañana, bloqueo de accesos a viviendas y garajes, fuegos artificiales a 15 metros de las casas… no pueden ampararse bajo el argumento municipal de “la tradición” o el “se llevan haciendo toda la vida”. La complicidad municipal para vulnerar derechos constitucionales de todos ha sido severamente censurada por el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.
Menores de 16 años asistiendo a corridas y participando en encierros, sin apenas control, forma parte de lo que “se ha hecho toda la vida”, sin tener en cuenta que la sensibilidad social ha evolucionado y las leyes han cambiado, y quienes gobiernan deben respetar la una y cumplir y hacer cumplir las otras, tal como juran al tomar posesión del cargo.
Los responsables municipales se hartan de invocar la tradición para justificar derroches y desmanes, pero lo cierto es que, al margen de las celebraciones religiosas, no se han conservado en nuestras fiestas elementos de la cultura tradicional. La Concejala de Cultura, a quien debemos algunas “perlas” argumentales para defender este tipo de fiestas, podría recurrir al Archivo Histórico Municipal para ver cómo eran las fiestas hace 50 años, y rescatar algunos usos y costumbres que sí fueron verdadero acervo cultural. Pero ni eso.
La democracia ha instaurado el respeto a los derechos fundamentales, entre ellos el derecho al descanso, que en palabras del Defensor del Pueblo, es una extensión del derecho fundamental de la inviolabilidad del domicilio.

*Agresiones a empleados de limpieza o la intervención de fuerzas antidisturbios son algunas consecuencias de un modelo de fiestas basado en el descontrol, los excesos y el abuso*

Gestionar bien el dinero de todos

El Defensor del Pueblo da un "tirón de orejas" al Ayuntamiento
El Defensor del Pueblo da un "tirón de orejas" al Ayuntamiento

Con un déficit galopante en el presupuesto municipal (por encima del millón de euros) y la carencia de servicios básicos que padecemos, no se justifica que nuestra Alcaldesa —sin duda movida por su afición personal— se gaste cada año más de 70.000 euros entre subvenciones y servicios relacionados con los festejos taurinos. Por los reportajes fotográficos se puede ver la escasa asistencia, de la cual ni una tercera parte son vecinos de aquí: A cada vecino de Colmenarejo que asiste a los toros le pagamos entre todos más de 400 euros. Proporcionalmente, Colmenarejo es el pueblo de la Comunidad de Madrid que más subvenciona los toros.
Los funcionarios han visto reducido el sueldo un 5%, pero la Alcaldesa y los cargos políticos no (a 18 de julio). La subvención taurina no solo no se ha reducido sino que, además, ha aumentado y ya se ha contratado para 2011, aun sin presupuesto para ello, hipotecando al futuro Gobierno Municipal.

*La seguridad de algunas atracciones es precaria: un accidente grave no sorprendería a nadie; solo a nuestro Ayuntamiento*

Otras fiestas son posibles

ALTERNATIVA por Colmenarejo ha pedido al Equipo de Gobierno, formado por APIC, PSOE e IU, que cambie el modelo de fiestas patronales y desarrolle uno que no esté basado en el consumo compulsivo de alcohol, en el ruido, en la falta de civismo, en causar molestias a los que no participan y en la ausencia de valores culturales. Ese nuevo modelo de fiestas debe promover la convivencia, el enriquecimiento cultural y el divertimento de los vecinos, desde el escrupuloso respeto a los derechos de todos, a la seguridad personal y colectiva y acorde a las posibilidades económicas de nuestro municipio.
No es fácil el reto, pero en ALTERNATIVA por Colmenarejo pensamos que la inmensa mayoría de ciudadanos quieren este cambio. Desde distintas culturas y sensibilidades, desde distintas formas de entender la convivencia y la diversión, desde la prudencia en el gasto, pero siempre desde el respeto a los derechos de los que no participan en ellas, nuestras fiestas patronales tienen que ser, por fin, de todos. Y ALTERNATIVA por Colmenarejo trabajará para que todos sin excepción tengamos la fiesta en paz.

*Los vecinos que pueden, programan sus vacaciones para poder salir del pueblo durante las fiestas patronales. ¿Hay prueba más evidente de que el actual modelo es injusto e insostenible?*

Otras fiestas son posibles

Si tu quieres, ¡podemos!

¿Qué puedo hacer?

Déjanos tu queja concreta, con tus datos, el día, hora en los comentarios de esta página y nosotros se la haremos llegar al Ayuntamiento y al Defensor del Pueblo.
Y si tienes fotos o vídeos mándalos a: info@alternativaporcolmenarejo.es

Research review: patterns of development in writing. www.writepaper4me.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: