AxC PROPONE UN DEBATE SOBRE “EL ESTADO DEL MUNICIPIO”

El estado de abandono y desgobierno del municipio obliga a “ALTERNATIVA POR COLMENAREJO”, a pedir a  la Alcaldesa de Colmenarejo, que dé cuenta de su gestión al frente del Equipo de Gobierno, y escuche las propuestas de la oposición y de los vecinos en un DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO.

Colmenarejo está sufriendo en estos últimos años la dejación del Equipo de Gobierno en la prestación del mantenimiento y servicios municipales.

Carteles de tráfico que están obsoletos desde hace más de diez años, pintadas en las señalizaciones de las calles, basura acumulada  en zonas de tránsito público, coches encima de muchas aceras y bloqueando la circulación, abandono del mantenimiento de los parques municipales, falta de disciplina urbanística, agresiones al medio ambiente, ineficacia de la policía municipal, desmantelamiento de la participación ciudadana, pésima gestión económica del municipio con déficits en los dos últimos ejercicios, falta de información y transparencia, inversiones públicas desastrosas, decisiones arbitrarias  y un largo etc., avalan los argumentos con los que cuenta “ALTERNATIVA por COLMENAREJO”, para pedir a la Alcaldesa y a los grupos municipales que se convoque un Pleno Extraordinario en el que la Alcaldesa dé cuenta de sus gestión de los últimos tres años,  transcurridos ya más de las tres cuartas partes de su mandato municipal, y exponga junto al resto de los grupos políticos las soluciones a esta deficitaria gestión.

Los vecinos, a los que hay que prestarles los servicios que los ayuntamientos tienen asignados por ley, no entienden por qué se está degradando hasta estos extremos por una parte el mantenimiento de los servicios y por otra el trato casi vejatorio que se les da cuando van a exponer algún asunto al ayuntamiento. Especialmente a algunas organizaciones ciudadanas que, precisamente por reivindicar los derechos ciudadanos, son molestas al Equipo de Gobierno.

En la petición que “ALTERNATIVA POR COLMENAREJO” ha presentado, se pide a la Sra. Alcaldesa que convoque un sesión plenaria extraordinaria para que dé cuenta de su gestión, y que permita a los grupos municipales hacer una evaluación de la misma y propongan entre todos los concejales medidas para corregir las deficiencias que tras el análisis de la situación del municipio sean convenientes.

Dar cuenta de la gestión de los asuntos públicos es una obligación de la alcaldesa y recibir esa información un derecho de los vecinos de Colmenarejo. El control de los órganos de gobierno es una competencia que tiene el Pleno del ayuntamiento y su convocatoria depende de la alcaldesa y de –solo- una cuarta parte de los miembros de la corporación, es decir de 4 concejales.

“ALTERNATIVA POR COLMENAREJO”, distribuye la responsabilidad de la convocatoria de esta sesión para el DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO, en primer lugar a la Alcaldesa que es la que tiene la competencia para convocar sesiones plenarias y, en segundo lugar, al resto de los grupos políticos municipales que, con solo cuatro concejales que lo pidan, fuerzan a la Sra. Alcaldesa, por ley,  a convocar el debate en un plazo de quince días.

La responsabilidad de la gestión del municipio no solo corresponde al Equipo de Gobierno, sino que, en cuanto que el Pleno y los Concejales pueden controlar esta gestión, está compartida por el resto de los grupos políticos que constituyen el Pleno del ayuntamiento.

“ALTERNATIVA POR COLMENAREJO”, ha enviado copia de su petición al todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento pidiendo que soliciten la convocatoria del pleno extraordinario para el DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO, entendiendo que no pueden eludir su responsabilidad de hacer la crítica de la gestión del Equipo de Gobierno, como corresponde a la oposición, ni de plantear alternativas a las carencias, deficiencias y errores del Equipo de Gobierno.

“ALTERNATIVA POR COLMENAREJO”,  un partido que surge desde el movimiento de participación ciudadana, se compromete a que cuando estén en el ayuntamiento, todos los años habrá un debate sobre el ESTADO DEL MUNICIPIO con la más amplia participación en el que se someta a la valoración de los vecinos la gestión del Equipo de Gobierno y se consideren las propuestas, provengan de donde provengan, que tiendan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y su integración y participación en la vida local y la transparencia de las actuaciones del Ayuntamiento .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: