MERCADONA y las MENTIRAS DE LA ALCALDESA

Como todos saben, Mercadona ha mostrado su interés en instalar una media superficie en Colmenarejo. Lo que debería ser una buena noticia para la mayoría, se ha convertido en un turbio y sospechoso asunto, que ha llegado a su clímax con las gravísimas acusaciones vertidas por la alcaldesa contra la Comunidad de Madrid (CAM) y un ciudadano de Colmenarejo.

En el periódico “La Información” del pasado mes, la alcaldesa firma un breve artículo (recomendamos encarecidamente su lectura porque ayuda a conocer a quien nos gobierna) que merece ser respondido, y en el que, básicamente, dice lo siguiente:

–         Acusa a la CAM de adaptar sus decisiones a las supuestas influencias y presiones de un vecino (prevaricar).

–         Acusa a este vecino de presentar alegaciones en contra de la ubicación del Mercadona, haciendo uso de los derechos que le reconocen la Constitución y las leyes.

–         Vulnera la ley de Protección de Datos (posiblemente de forma grave) dando el nombre y apellidos de este vecino (le ha faltado dar la dirección.. aunque ha dado pistas).

–         Pone a este ciudadano al pie de los caballos, haciendo recaer sobre él la responsabilidad de que el “mercadona” esté paralizado, y con él los puestos de trabajo (siempre en versión de la alcaldesa) y una supuesta parcela destinada a edificio nuevo de la policía local.

Breve historia del “Mercadona”

Mercadona tiene interés en establecerse en Colmenarejo. Se sabe desde hace tiempo y cuenta con el respaldo mayoritario de la población, asociaciones y partidos, incluido ALTERNATIVA por Colmenarejo. Lo que ha provocado el rechazo de muchos (cada día más, a medida que se van conociendo los entresijos de este feo asunto) es el desmedido interés de la alcaldesa por ubicar dicho “mercadona” en la parcela de un constructor afín, a pesar de que para ello haya tenido que desproteger una zona protegida de la Colonia de Santiago y aumentar su edificabilidad del 35% al 95%. En España tenemos una palabra que define perfectamente este tipo de operaciones urbanísticas: pelotazo. ¿Por qué ese interés en que Mercadona se instale, precisamente, en la parcela de este conocido constructor del pueblo, actuando el ayuntamiento como su agente inmobiliario?

Hay un convenio… pero no puede haberlo

La cosa tiene todavía peor pinta. La alcaldesa asegura que este constructor, a cambio de forzar a su medida las normas urbanísticas hasta el borde de la ley (o más allá, en nuestra opinión), va a donar una parcela para un nuevo edificio de la policía local (¿quién va a construir el edificio y con qué dinero?). Esto permite a la alcaldesa “justificar” esta operación urbanística hecha a la medida de ciertos intereses, ajenos al pueblo. Pero hay un problema: la nueva ley del suelo, precisamente para poner coto a los desmanes y corrupción asociados al urbanismo, limita este tipo de acuerdos de “urbanismo a la carta” entre particulares y ayuntamientos (convenios urbanísticos). Por eso, la alcaldesa, asegura a nuestro partido por escrito que no existe ningún convenio. Tiene gracia, porque la única manera de “vendernos” el tema Mercadona sería asegurar que sí hay convenio, porque si no lo hubiera, lo del edificio nuevo de la policía local sería como lo de la piscina que nos iba a construir la universidad ¿se acuerdan? Por eso, en varias declaraciones públicas y actas de plenos, dejan caer que sí hay convenio, es decir, reconocen que han incumplido la ley. Lo miremos por donde lo miremos, es infumable.

No hay quien lo apruebe

En este contexto, varias asociaciones y vecinos presentaron alegaciones contra esta ubicación del “mercadona” y su forma de tramitar el asunto. La Comunidad de Madrid valoró los argumentos, y por dos veces (la última el 28 de octubre) su Comisión de Urbanismo ha aplazado la aprobación de esta modificación de normas urbanísticas. Si esta comisión aprobase algo con claros visos de ilegalidad –como esta recalificación urbanística- estaría cometiendo un delito (prevaricación), por lo que es lógico y deseable que actúe como ha actuado. Sin embargo, la alcaldesa de Colmenarejo, asegura que su proyecto “se ha paralizado sin ningún motivo, con todos los informes favorables, en la Comisión de Urbanismo de la CAM”, lo cual también constituiría un delito de prevaricación, porque si todo es correcto, la CAM no puede eludir su aprobación. Alguien miente o está actuando indebidamente.

La alcaldesa miente cuando dice que su proyecto cuenta con todos los parabienes. Si el lector quiere la relación pormenorizada de irregularidades puede consultar el magnífico informe del vicesecretario general de AxC, Antonio Sánchez, en alternativaporcolmenarejo.es. La existencia de un convenio encubierto y opaco entre el ayuntamiento y un particular, y la recalificación y desprotección de una manzana protegida para favorecer los intereses de un particular son solo las más llamativas.

Un pueblo maduro

La Sra. Peces-Barba lleva prometidos varios cientos de viviendas sociales y una piscina cubierta, y ahora pretende hacernos tragar una grave irregularidad urbanística a cambio de un “mercadona” a la puerta de casa y un edificio para la policía. No confunda la gente buena de este pueblo con gente tonta. Queremos una media superficie comercial en Colmenarejo, pero donde la ley lo permita, no donde le venga bien a su señoría o a sus amigos. Hay muchos sitios, suelo público inclusive, del que poder obtener beneficios limpios y claros para el pueblo, dentro de la ley y sin renunciar a la protección del medio ambiente, urbano o natural y a la calidad de vida. El fin no justifica los medios que usted está empleando. Haga público ese convenio, llévelo al pleno, debátalo… ¡Ah… que ha dicho usted por escrito que no hay nada firmado! Entonces, ¿de qué va usted, señora alcaldesa?

Desde ALTERNATIVA por Colmenarejo creemos que es mezquino y cobarde aprovecharse de su prevalencia de autoridad para utilizar datos protegidos y enfrentar peligrosamente a un vecino contra un grupo, ¡acusándole de cumplir la ley! (podría usted hacer lo mismo). Es inmoral mentir y ocultar la verdad, porque la alcaldesa sabe que la paralización de su proyecto por parte de la Comunidad de Madrid no se debe a los escritos de este vecino sino a las dudas legales que la tramitación de esta modificación del planeamiento suscita.

¿Se arriesgará Mercadona a instalarse en una parcela cuya recalificación urbanística puede tardar varios años o no llegar nunca? Confiemos en que la prudencia aconsejará a esta gran empresa a elegir otro lugar que no tenga estos problemas, y que ese lugar siga estando en Colmenarejo. Sería lamentable perder esta oportunidad por las oscuras intrigas de la alcaldesa y el constructor.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL “ASUNTO MERCADONA”:


Like other academic writing tasks, writing tasks, writing a term (semester) and communicational skills. This is and strengthen student’s writing a term (semester) and strengthen student’s writing skills. This way writing tasks, writing skills. This is not enough. Scientists proved that was learned during this. This way writing tasks, writing a term paper? Understanding of you to approach this assignment with necessary seriousness and experience in their future career. Today, many job positions require from potential candidates not only good knowledge and experience in their future career. Today, many of what goal is absorbed. Cambridge: cambridge university press, https://eduessayhelper.org 3756

2 comentarios en “MERCADONA y las MENTIRAS DE LA ALCALDESA”

  1. Me gustaria saber si al final van a abrir un supermercado en el pueblo, por que falta hace como el comer, cada vez que tengo que hacer una compra mesual, me tengo que trasladar a galapagar y no entiendo como en esste pueblo no hay un supermercado en condiciones llamese Mercado, Ahorra mas o como quieran que sea….. es vergonzoso, que no se haga por no ponerse de acuerdo… en fin, mi pregunta es, se va hacer y para cuando
    Gracias
    Eduardo

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: