El inquietante afán pro-taurófilo del Partido Popular

El PP quiere que Colmenarejo sea otro de sus “pueblos taurinos”

Hace un tiempo nos enterábamos por la prensa local de que el vecino Galapagar se declaraba “pueblo taurino”, ahí es nada. La llamada “Fiesta de los Toros” fue declarada BIC (Bien de Interés Cultural) en ese municipio. En la portada del periódico aparecía el señor alcalde del PP y algunos de sus concejales, arropados por toda una cohorte de matadores, ganaderos y personajes relacionados con el mundo de la tauromaquia.

En Colmenarejo, el Partido Popular ha realizado una maniobra similar a la de sus compañeros galapagueños, contando con la inestimable ayuda de otros pro-taurinos concejales del gobierno municipal y de la oposición. En el pasado pleno de diciembre el PP incluyó una moción por la que el Ayuntamiento de Colmenarejo declara “la fiestas de los toros como bien de interés cultural” (BIC).

En otro amago de moción (que no pasó del trámite comisión informativa) desde el PP afirmaban lo siguiente: “creemos fantástica la iniciativa de nuestros vecinos de Galapagar” yson numerosas y patentes nuestras relaciones con el mundo del toro”. Iniciaban su escrito presentando su idea como una “alternativa asequible de Turismo y Ocio”, y finalizaban el mismo con la conclusión de que esta pomposa y vacía declaración “aumentaría el número de visitantes y propiciaría el desarrollo local”.


Desde hace un año el PP de Colmenarejo, bajo la supervisión de Dª Cristina Cifuentes, es muy obediente y cumple las directrices que la Sra. Esperanza Aguirre impone desde su despacho como presidenta de ese partido. Es sabido que Aguirre y otros altos cargos nacionales populares quieren hacer de los toros una cuestión de enfrentamiento político entre los ciudadanos. De la abolición taurina en Canarias nadie se acuerda. Mientras que en Cataluña otros partidos concedieron libertad de voto a sus diputados para decir si o no a las corridas, ellos se envuelven en un capote para hacernos la faena a todos.

Además de ser esta moción una gran torpeza ajena a la mayoría de ciudadanos, parece algo tan fuera de lugar y tan patético que perjudicará políticamente a quienes la han aprobado. En una cosa sí hay que darles la razón, y es en que miembros destacados del PP de Colmenarejo están y han estado relacionados directamente con el negocio taurino.

En Colmenarejo hay mucha gente que no entiende ni comparte tan grandilocuente declaración taurina. Desde ALTERNATIVA por Colmenarejo recordamos que durante la campaña TOROS X LIBROS, en 2007, se presentaron 943 firmas (20 por ciento del censo electoral) para que el Ayuntamiento de Colmenarejo no subvencionara las corridas de toros con dinero municipal. Si en el PP, APIC y PSOE  hubieran analizado seriamente esta campaña ciudadana se habrían dado cuenta de cuál es el sentir del pueblo al respecto.  La inmensa mayoría de este municipio es ajena por completo a los festejos taurinos.

Son muchos años de confundir lo público con lo privado, sus gustos personales con los de la población, sus intereses personales con los del pueblo. El pueblo de Colmenarejo está en otra cosa, y ellos deberían saberlo, porque son nuestros representantes y cobran por ello.

En ALTERNATIVA por Colmenarejo no nos extraña todo esto: llevamos muchos años viendo como PP, PSOE e IU actúan en muchos municipios siguiendo las estrategias que interesan a sus direcciones nacionales, sin importar para nada si son o no contrarias al sentir mayoritario de la población. Y no olvidemos al APIC de la Sra. Peces-Barba (declarada taurina) bajo el control indirecto de Ferraz.

Mientras los ciudadanos de este pueblo están ocupados y preocupados en mil cosas más importantes (una deuda espantosa, despilfarro en obras absurdas, un paro preocupante, servicios cada vez peores, un pueblo sucio, inseguro y descuidado…), gobierno y oposición se entretienen en mociones inútiles y vacuas, dictadas a 40 km de aquí por personas que no saben ni dónde está Colmenarejo.

Además, en AxC creemos que mientras se producen todas estas refriegas políticas, ya sea en Cataluña, en Galapagar o en Colmenarejo, los cargos electos nunca piensan en la exultación de la barbarie que supone este tipo de trasnochados festejos, en el derroche de fondos públicos con los que se los alimenta, ni en la mala imagen exterior que ello nos proporciona.

Señores del PP: ¿Les parece poco taurino este ayuntamiento? Desde que gobierna APIC las subvenciones que destina a toros están, proporcionalmente, entre las más altas de España. Poco importa lo que les manden votar desde arriba: el Ayuntamiento de Colmenarejo es un ayuntamiento de taurófilos y el pueblo de Colmenarejo nunca lo será.

ALTERNATIVA por Colmenarejo no va a comportarse como ellos, y en las próximas elecciones de 2011, además de abanderar grandes temas (como el de un urbanismo racional y sostenible) será para muchos ciudadanos la garantía de que el dinero público se destine a actividades de interés público y no a espectáculos primitivos  y cruentos.

Finalmente, deseamos poner el foco en el único inocente, es decir, el toro. Ninguno de estos políticos, nacionales o locales, quiere entrar en el verdadero debate. El debate sobre el sufrimiento animal que sangrienta y gratuitamente se provoca en los ruedos y que escandaliza cada vez a más gente de nuestro país y de nuestro pueblo. AxC puede presumir de ser el único partido que concurre a las elecciones con la defensa de posiciones animalistas en su programa político. Sirva como ejemplo un párrafo del Artículo 2 de nuestros estatutos fundacionales en el que se dice que, entre otros, uno de los fines de nuestro partido es “erradicar la tortura y el maltrato animal”, y con la ayuda de los votantes lo conseguiremos.

(Este artículo ha sido publicado parcialmente en el periódico “La Información” (Feb-2011) mediante un resumen hecho por el propio medio)

Cambridge, uk: cambridge university press, http://www.writemyessay4me.org/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: