TDT en Colmenarejo: ¿cuál es el verdadero problema?

A muchos meses del apagón analógico y tras una fuerte inversión municipal en un repetidor (centro emisor), la recepción de la TDT en Colmenarejo sigue siendo un problema. ¿Por qué?

No parece aceptable que tras pagar una buena suma para instalar un nuevo centro emisor en el polideportivo, este sea incapaz de proporcionar señal para todos los vecinos y para los canales que conforman actualmente la TDT, y sean necesarias nuevas reformas y desembolsos municipales e individuales.

Antes de la adaptación del centro emisor del Polideportivo, en Colmenarejo se recibía la señal de TV principalmente desde el centro emisor de la Bola del Mundo (Navacerrada). Pero algunos vecinos, por su ubicación específica, recibían mejor desde Torrespaña o Collado Villalba. Cuando hace años se puso un receptor-emisor en el polideportivo para mejorar la señal de la TV analógica, se sintonizó para los canales UHF 24, 34 y 41 de Navacerrada. Luego se amplió para recibir cadenas como La Sexta, completando la recepción a través de los canales 40, 45 y 54. Cada hogar había conseguido orientar su antena a aquel repetidor que daba una mejor señal para cada caso, dentro de las opciones mencionadas, instalando antenas y amplificadores de señal adaptados a la emisión de estos canales.

Una muy mala decisión técnica

Pero llegó la TDT y el apagón analógico. El centro de Navacerrada dejó de emitir. El ayuntamiento de Colmenarejo contrató la adaptación del centro emisor del polideportivo a la nueva TDT y aquí comenzaron los problemas, ya que debido a la distinta forma de emisión y transmisión de la señal, se crearon nuevas y mayores zonas de sombra (mala recepción), obligando a reorientar forzosamente para tener una buena recepción, gran parte de las antenas hacia otros nuevos centros emisores, que enumeramos más abajo. Con la llegada de los nuevos canales de la TDT (33, 49, 55 y 59), la empresa contratada, en lugar de aprovechar las antiguas instalaciones para las que ya estaban adaptadas la mayor parte de las instalaciones colectivas de TV del municipio, adaptó el emisor del Polideportivo específicamente para los nuevos canales (33, 49, 55 y 59), que únicamente recibían hasta ese momento los hogares con antena individual con recepción directa de la señal procedente de Torrespaña. Como consecuencia de esta decisión, los amplificadores de señal de las antenas colectivas de las comunidades de vecinos tendrán que ampliarse con los nuevos módulos para estos canales, con un desembolso que podría rondar los 600€ y reorientar la antena hacia el emisor que les ofrezca la mayor potencia de señal. Si la intención del ayuntamiento y la empresa, sabiendo técnicamente lo que se traían entre manos, hubiese sido únicamente la de dar un servicio, ahorrando un desembolso innecesario a sus vecinos, habrían podido seguir utilizando los mismos canales que se venían utilizando en el pueblo y el cambio a la TDT no hubiera generado tantos problemas.

En la actualidad, la señal de la TDT llega a Colmenarejo desde varios centros emisores: Colmenarejo (Polideportivo), Collado Villalba, Torrespaña, Majadahonda e incluso del Valle del Tiétar. En función de la imperfecta orientación y localización geográfica dentro del pueblo, la recepción de la TDT, tanto canales antiguos como modernos, puede dar problemas. Esto explica que en una misma calle, unos vean bien la TV y otros con pixelados, pérdida de señal, etc. Además, las instalaciones del polideportivo no emiten la totalidad de canales, faltando la incorporación de algunos. Y para colmo, Colmenarejo se encuentra en el límite de algún centro emisor, lo que unido a su orografía (relieve) hace que en determinadas zonas de “sombra” la recepción sea especialmente complicada o inexistente.

La solución

Ya hemos visto que evitar este problema habría sido más bien sencillo; solucionarlo ahora, cuando mucha gente ya ha hecho fuertes desembolsos, en algunos casos innecesarios, será mucho más complicado. Ya no se puede volver a la situación anterior. Para empezar hay que decir que el Ministerio de Industria garantiza la cobertura de la señal, pero que en Colmenarejo, se hace a través de varios centros emisores, lo que dificulta que una única antena reciba el 100% de los canales. En www.televisiondigital.es podemos consultar esta cobertura, los centros emisores y a través de qué canales se emite. Es imprescindible, de momento, completar la cobertura de canales del centro emisor del Polideportivo; eso para empezar. Después con orientar la antena hacia el centro emisor que nos proporcione la mayor potencia de señal y, eventualmente, en las antenas colectivas adaptar con los módulos necesarios el amplificador, debería ser suficiente por ahora. Más adelante para aquellos casos en los que la orografía impida la recepción directa del centro emisor del polideportivo existe una solución municipal, consistente en la instalación de un nuevo centro emisor que abarque la zona del municipio en “sombra”. Ni que decir tiene que la obligación de este Ayuntamiento habría sido resolver desde el principio este problema él mismo y no trasladarlo a los particulares.

Ayuda para la mejor orientación

Si su casa está en “sombra” y no recibe adecuadamente, deberá contratar un antenista con experiencia (ojo, porque están proliferando los “profesionales” de la TDT como las setas en otoño, y recuerde que en el 99 % de los casos no es necesario cambiar y pagar una nueva antena) o utilizar una herramienta de Internet muy útil que le va a permitir conocer, en función de la situación exacta de su casa, el centro emisor más adecuado. Pero es una herramienta para expertos. Como norma general, el centro del pueblo recibe mejor del polideportivo; la zona alta (Espernadilla, Universidad, Caño…) de Torrespaña, y las zonas bajas (entorno carretera de Valdemorillo, parte baja Escoriales, etc.) la del Valle del Tiétar.

A challenge to second language writing professionals: is writing overrated! fraction homework help

3 comentarios en “TDT en Colmenarejo: ¿cuál es el verdadero problema?”

  1. “….o utilizar una herramienta de Internet muy útil que le va a permitir conocer, en función de la situación exacta de su casa”

    el link no funciona

    Responder
  2. Desde hace días que no puedo sintonizar la señal (¿maraviilloosaa?) de TDT. Vivo en Colmenarejo, Esto funciona muy mal. Alguien sabe por qué no podemos volver al analógico?. ¿Tiene alguna posible solución?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: