“CONECTA COLMENAREJO”…, solo desde la calle

El pasado 25 de marzo, y previa campaña publicitaria sin precedentes y de un coste sobre el que nadie quiere hablar, se presentaba en el Ayuntamiento el proyecto “CONECTA COLMENAREJO” contratado por el Ayuntamiento de Colmenarejo en colaboración con diferentes administraciones públicas. Según dicen los miles de folletos distribuidos el objetivo básico es acercar al Ayuntamiento a todos los vecinos del municipio con la finalidad de que puedan realizar multitud de trámites a través de su ordenador y el de crear una conexión Wi-Fi de acceso a Internet para que todo el mundo tenga acceso a Internet de forma gratuita.

Antena WIFI en el Polideportivo
Antena WIFI en el Polideportivo

El coste del proyecto está actualmente en torno a los 450.000 euros, aunque tendrán todavía que implementarse algunas instalaciones, aplicaciones y formación,  con lo que a la finalización del mismo podríamos estar hablando de un coste de más de 600.000 euros. Al Ayuntamiento de Moralzarzal (10.600 habitantes) que lo tiene implantado desde el año 2007 le ha costado 730.000 euros.

En el acto de presentación se pudo comprobar que desde el interior del ayuntamiento no se podía conectar a la red, aunque si nos salimos a la plaza sí que podíamos. Eso a pesar de que el Sr. D. Francisco Ros, ex secretario de estado para las telecomunicaciones, insistía en recalcar que “tenéis el orgullo y el privilegio, gracias a la Sra. Alcaldesa, que ha tenido una visión clara,  de vivir en el Ayuntamiento más avanzado del mundo, por delante de New York y Los Ángeles “

En realidad este proyecto engloba dos partes, la primera la de la red Wi-Fi y la segunda la de las aplicaciones que permiten realizar las gestiones ante el ayuntamiento, como ya ocurre con muchos otros ayuntamientos o administraciones publicas, a través de DNI digital o la firma digital.

El Ayuntamiento de Colmenarejo, con un atraso de decenios en su modernización, ha encontrado en este proyecto financiado por el Ministerio de Industria a través del Plan Avanza, la Comunidad de Madrid y otras empresas de comunicaciones, la oportunidad para implantar un sistema de informatización de las tareas administrativas y, aunque tarde, hay que felicitar a quienes han hecho posible dar este paso en facilitar a los vecinos la posibilidad de evitar las ventanillas. Pero dicho esto, hay otras muchas deficiencias que no resuelve la informatización. Los vecinos, con o sin informatización, necesitan que el Equipo de Gobierno conteste a sus escritos, que se les informe de las cuentas, que se tengan a disposición los documentos urbanísticos y medioambientales. Y eso no lo soluciona la informatización sino la gestión municipal,  por mucho que alguien nos venda la cabra de que estamos ante el ayuntamiento más avanzado del mundo.

Nos quedan todavía muchos procesos que salvar para que el proyecto “Conecta Colmenarejo”, desde la calle, tenga una aplicación práctica. Primero terminar de hacer la instalación de antenas que permita la cobertura de la red en todos los lugares del municipio, después digitalizar todos los expedientes del Ayuntamiento, al mismo tiempo formar a los vecinos para que puedan utilizar estos sistemas, a continuación resolver los problemas de conexión y coste individual de la misma. Y por último: ¿a quién le interesa una conexión a Internet a 256 Kb de velocidad, 40 veces más lenta que la disponible actualmente en el casco urbano a través del ADSL?

Mientras tanto, lo que tiene que hacer el ayuntamiento es responder a los vecinos y gestionar, y eso no lo hace.

Evaluation and the planes http://order-essay-online.net of discourses: status and value in persuasive

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: