Hemeroteca y Urbanismo

Dónde nos han querido llevar PP, PSOE, APIC e IU

En 1999, en vísperas de las elecciones locales, el entonces alcalde del Partido Popular, Julio García Elvira, escribía en la prensa: “No es cierto que vayamos a recalificar cuatro millones de metros cuadrados; la mitad son para parques y jardines” (La Información, abril de 1999). Estos planes le costaron al PP la alcaldía. Julio fue sincero (o ingenuo) declarando sus intenciones, pero los ciudadanos de este pueblo ni querían ni quieren vivir rodeados de naturaleza enlatada, sino seguir viviendo rodeados de encinares, fresnedas, jarales y prados; eso no les cuesta un duro y ni el mejor parque del mundo se puede comparar. Desde entonces, el PP de Colmenarejo ha aprendido a no revelar sus intenciones. Así lo hizo ante el avance de PGOU de APIC de 2005 y el del 2008 de APIC-PSOE-IU. Silencio absoluto. Si su opinión hubiera coincidido con la de la mayoría de ciudadanos se habrían aprestado a proclamar a los cuatro vientos su oposición, como hicieron tantos vecinos de este pueblo, o como hacen los partidos cuando creen que sus ideas coinciden con las de la mayoría. ¿Qué dirán ahora sobre sus intenciones urbanísticas el PP, PSOE, APIC, IU… en esta campaña electoral? ¿Además de plantas y fiestas rocieras, pondrán sobre la mesa uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos?

Hemos rescatado de la memoria estas declaraciones del ex-alcalde popular porque desde entonces ya ningún partido se ha atrevido a decir, antes de unas elecciones, cuánto pensaba urbanizar. Alguno ha mentido tranquilamente, como D. Jerónimo Hernández, de IU, cuando dijo en un mitin electoral en 2007 que él era partidario del “crecimiento 0” y un año después vota a favor de un plan similar al del PP. Tanto en tiempos de Julio García como de Mª Isabel Peces-Barba, IU ha secundado la política del alcalde de turno, del signo que fuera.

No decir lo que se piensa hacer es también una mala práctica política. Esto lo ha hecho bastante bien APIC. Llegó a la alcaldía con la promesa de un Colmenarejo respetuoso con el medio ambiente, no como el que propugnaba Julio. Y a los 6 años ya intentaba recalificar lo mismo que el anterior, y lo volvió a intentar en 2008.

En la misma línea esta el PSOE. Su portavoz y ex-alcalde, Benito Elvira, padre de la actual candidata, se indignaba en 1999 ante las “tropelías” que pretendía llevar a cabo el PP: “La aprobación de estas normas urbanísticas (las del PP) supondría aumentar el número de viviendas hasta 60.000”. Y añadía: “Son unas normas especulativas para favorecer los intereses del alcalde, su familia y amigos”. Pues bien, unos años después, impulsa desde el ayuntamiento el plan del 2008, que recalifica metro a metro lo mismo que Julio 9 años antes, incluyendo las fincas de su familia, las de Julio, las de los amigos de todos ellos… Es ridículo que se tiren los trastos a la cabeza: Ambos partidos  tienen los mismos intereses –construir, construir y construir- y miremos hacia donde miremos, casi todas las fincas son de sus afiliados, familiares y amigos, y los afiliados que no tiene fincas son constructores. De manera que cualquiera de ellos puede estar tranquilo aunque gobierne el otro. Los que tienen que preocuparse son los ciudadanos.

En rojo, suelo urbanizado más urbanizable. En trama verde claro suelo protegido del Parque Regional
En rojo, suelo urbanizado más urbanizable. En trama verde claro suelo protegido del Parque Regional


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: