AxC propone la creación de un Consejo Escolar Municipal

ALTERNATIVA por Colmenarejo anunció el pasado viernes 13 de Enero de 2011, durante el desarrollo del CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE EDUCACIÓN CULTURA y DEPORTES, la presentación de una PROPUESTA SOBRE LA CREACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL,  a la cual se le adjunta un borrador de Reglamento del Consejo Escolar Municipal (DESCARGAR en PDF BORRADOR REGLAMENTO)

Una vez presentada en Registro la propuesta, AxC solicitará que se distribuya a toda la comunidad escolar (AMPAS, Consejos Escolares de las Escuelas Publicas y privadas del municipio para que, a su vez, se de traslado a sus representantes -profesores, madres y padres, personal laboral y alumnos- y a los grupos municipales, para recoger todas las sugerencias y modificaciones.

—————————–o—————————–

EXTRACTO DE LA PROPUESTA PRESENTADA ANTE EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO

Exposición de motivos:

La Constitución Española en su artículo 9.2, atribuye a los poderes públicos la responsabilidad de “…facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.

El apartado 5 del artículo 27 de la Constitución establece que “…los poderes públicos garantizarán el derecho de todos a la educación mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados”. Principio este que viene igualmente recogido en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) en sus artículos 27 y 29.

El Título II de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), en su artículo 35 establece que “los poderes públicos, en el ejercicio de sus respectivas competencias, podrán establecer Consejos Escolares de ámbitos territoriales distintos al que se refiere el artículo 34, así como dictar las disposiciones necesarias para la organización y funcionamiento de las mismas”.

La participación educativa de los distintos sectores se encuentra articulada a través de  órganos, en sus distintos niveles de actuación. Así encontramos el Consejo Escolar del Estado, los Consejos Escolares de Centro, los Consejos Escolares Autonómicos y  los Consejos Escolares Municipales.

Creemos necesaria la existencia de un órgano de participación ciudadana,  a través del cual encauzar la necesaria participación de todos los sectores afectados de nuestro Municipio, en lo relativo a la educación, teniendo en cuenta que existe normativa legal que determina responsabilidades municipales, como es la Disposición Adicional Decimoséptima de la LOGSE que establece que “La conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros de educación infantil de segundo ciclo, primaria o especial, dependientes de las administraciones educativas, corresponderán al municipio respectivo.”

Entendemos que la participación democrática de todos los sectores educativos, realizada desde los distintos ámbitos de actuación, es un elemento que favorece y mejora la calidad educativa.

Por todo ello, ante el Ayuntamiento Pleno presentamos la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL Y SU CORRESPONDIENTE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

Uno.- Aprobar provisionalmente el Reglamento de Organización y funcionamiento del Consejo Escolar Municipal, que consta en el expediente y que se adjunta.

Dos.- Proceder al preceptivo trámite de información pública y audiencia a los interesados, por el plazo de treinta días, mediante la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.  De no producirse reclamación o sugerencia alguna, se entenderá aprobado definitivamente el mencionado Reglamento, hasta entonces provisional.

Tres.- Constituir el Consejo Escolar Municipal en el plazo de treinta días a contar desde su aprobación definitiva.

The total number of http://spying.ninja calls data that is available

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: