Dentro de nuestra misión de seguimiento y control al gobierno local, ALTERNATIVA por Colmenarejo denuncia la carta que la alcaldesa ha enviado a las familias numerosas beneficiarias de la reducción del IBI.
En la carta, cuya copia adjuntamos, la alcaldesa parece responsabilizar a nuestro partido de ciertas limitaciones en las bonificaciones del IBI a familias numerosas. Nuestro partido vigila cualquier uso de los medios públicos que pueda falsear la realidad u ocultar información relevante a nuestros vecinos.
En particular, sobre la carta declaramos que:
1. La propuesta de AxC fue suprimir las bonificaciones a las familias numerosas que poseyeran más de una vivienda, lo que consideramos más equitativo frente al modelo anterior que mantenía la bonificación independientemente del número de viviendas que se poseyera.
Si bien la alcaldesa pone mucho interés en mencionar de quién partió la propuesta, no dice que ésta fue aprobada por UNANIMIDAD de todos los concejales, incluida ella y sus compañeros del PP.
2. La decisión de limitar las ayudas a las familias numerosas formaba parte de un conjunto de medidas aprobadas en noviembre pasado con el propósito de administrar de forma más equitativa los escasos recursos que maneja el municipio. Por ejemplo, dentro de estas medidas se incluían también:
– Eliminar la exención del 50% del IBI a constructores, promotores e inmobiliarias.
– La exención del impuesto a las viviendas incluidas en le Catálogo de Bienes Protegidos, cuyos propietarios tienen cargas y limitaciones que no tenemos los demás.
Por lo tanto, en ningún caso la decisión puede ser entendida, como se podría interpretar, como un recorte general de derechos a las familias con más miembros.
Todas estas medidas fueron aprobadas en el pleno por unanimidad, sin debate ni intervención alguna por parte de nadie que no fuera nuestro portavoz.
3. La alcaldesa introduce en el escrito exigencias de fechas y documentación de forma abusiva, ya que los plazos y la documentación a presentar están regulados en la propia Ordenanza.
El plazo previsto para presentar la solicitud es hasta el día 31 de agosto y los documentos que se deben presentar son igualmente los que dice la Ordenanza (y ninguno más). Sin embargo la carta establece que las familias realicen las gestiones para mantener la ayuda entre el 30 de julio y el 14 de agosto y requiere documentación adicional, dificultándose intencionadamente el acceso a las ayudas.
Por todo ello llamamos la atención sobre la inexactitud de la carta, destinada a culpar de tal decisión a AxC y a liberar de responsabilidad al PP para dañar deliberadamente nuestra imagen ante un colectivo de vecinos, y no siguiendo la ética de buen gobierno que AxC proponía en su programa electoral.
Asimismo aprovechamos para reiterar nuestro compromiso con aquellas familias a las que la crisis económica sitúe en riesgo, tal y como incluimos en nuestras propuestas de Bienestar Social.