Escrito de queja a la Alcaldesa

El Grupo Municipal de AxC ha presentado oficialmente el día 31 de Julio el siguiente escrito, dirigido a la Alcaldesa de Colmenarejo, en relación a el contenido de la carta firmada por Dª Nieves Roses dirigiéndose a varios vecinos, y fechada el 24 de julio de 2012 sobre trámites y plazos para la solicitud de las bonificaciones a Familias Numerosas recogidas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

El Grupo Municipal de AxC tiene prevista hoy miércoles 1 de Agosto una entrevista con la Sra. Alcaldesa para pedirle una rectificacion a su carta.

PULSAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA AMPLIAR

GRUPO MUNICIPAL AxC

Here are friendly and will be a couple dollars will find a pleasant bonus. Customer support: Client support team of services, and answer all questions. List of the quality of the most important points for college students to pay for college students to the quality of services Every essay writing service. Even if your assignment is not strictly limited and here’s why. Cheap prices: I’m sure that saving a suitable option. This site is one of tasks starting from research and answer all questions. List of this is not an exception. Here are friendly and you will be a great opportunity for. http://www.essaynara.com

3 comentarios en “Escrito de queja a la Alcaldesa”

  1. Quizás la nota enviada a las familias numerosas pueda ser tachada de “tendenciosa”, yo no discutiré eso, pero:
    1º La propuesta de modificación de la ordenanza fiscal nº 1 del Ayto de Colmenarejo en los términos actuales en su nueva redacción del capítulo de bonificaciones del IBI a familias numerosas parte y es llevado al Pleno por AxC. Se aprobaría por la decisión de todos o la mayoría pero la propusieron y la defendieron ustedes.
    2º Las modificaciones presentadas al Pleno por AxC en ése capítulo suponen una limitación, a mi juicio poco razonable, de las condiciones que había antes para acceder a la bonificación del IBI por las familias numerosas.
    3º En el acta del Pleno de 24 de noviembre de 2011, donde se presenta esta propuesta por AxC, consta en su parte final de la exposición lo siguiente:
    “Antonio Sánchez Aguilar:……….al repasar acaba de decirme la Interventora, que al repasar la iniciación legal para ajustar la Ordenanza, el Secretario, con buen criterio, ha introducido un requisito mas que es solicitar… Tú puedes decirlo si quieres Juanjo…
    Sr. Secretario: El Certificado del Servicio de Índices del Registro de la Propiedad para que acrediten que no tienen viviendas fuera del término municipal, en cualquier registro del Estado.
    D. Antonio Sánchez Aguilar: Correcto. Bien, pues esa es la
    propuesta, creo que la he resumido bien.”
    O sea el Secretario del Ayto. propone que sea un certificado de un registro de la propiedad el que sirva para acreditar la titularidad de inmuebles por las familias numerosas, y al portavoz de AxC le parece:”correcto” y “buen criterio”. La redacción de este acta fue aprobada por unanimidad, sin objeción alguna, en la siguiente sesión de 29 de Diciembre.

    Así que puede que el Ayuntamiento haya utilizado la propuesta de AxC con fines partidistas, pero la modificación propuesta por AxC, al menos en la parte que indico y a la que hace alusión este artículo, es insolidaria, incoherente, poco razonable y con muy poco sentido común hacia las familias numerosas como he dejado reflejado en mi escrito ante el Ayuntamiento del que he enviado copia a AxC.

    Confío que el próximo Pleno de Septiembre, donde creo que se propondrá una re-modificación de la ordenanza, se corrija.

    Un saludo.

    Responder
    • Estimado José Francisco:

      Como bien dice, la propuesta de modificación de la Ordenanza del IBI fue hecha por AxC y me correspondió a mi su redacción. Poco tuve que esforzarme en su defensa porque a la totalidad del Pleno del Ayuntamiento le pareció solidaria, coherente, razonable y con sentido común, dando como resultado su aprobación, por unanimidad y sin debate.

      Corresponde pues a todos los concejales el mérito, según usted el demérito, de haberla aprobado. La manipulación de la Sra. Alcaldesa es evidente, aunque Vd. no quiera entrar en ello.

      El acuerdo no solo modificaba la regulación de la situación de las bonificaciones a las familias numerosas sino que también, al mismo tiempo, eliminaba las bonificaciones a constructores e incorporaba bonificaciones a los propietarios de bienes incluidos en el Catálogo de Bienes Protegidos del Ayuntamiento de Colmenarejo, con el objeto de ayudarles en el mantenimiento de estos bienes protegidos por las restricciones que la ley les aplica a la hora de modificar o reconstruir el inmueble. En estos casos, igualmente pareció al conjunto de los Concejales que la modificación era solidaria, coherente, razonable y con sentido común, pues en caso contrario hubiesen expuesto sus criterios en el Pleno.

      Introduce Vd un segundo elemento, el de la propuesta del Sr. Secretario para que se verificara a través del Registro de la Propiedad, que es de aspecto técnico y que a mi me pareció correcto, pero sin embargo el Secretario en la Modificación de la Ordenanza no lo refleja, por lo que su propuesta decae, bien por propia iniciativa del Sr. Secretario o bien por error, que no me es imputable. En todo caso esto es un elemento técnico de control y verificación y que no desvirtúa la propuesta de AxC. Tenga en cuenta que en la misma propuesta se facultan los Servicios Técnicos para que reelaboren la Ordenanza con las modificaciones recogidas en el acta.

      Créame que no sé muy bien dónde está el listón de la solidaridad, el suyo es diferente al del resto de los miembros de la Corporación. ¿Qué es mas solidario, que una familia con tres hijos y unos ingresos superiores en 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (2.245 euros/mes) pague el Impuesto de Bienes Inmuebles o que una familia, todos en desempleo, y con un hijo lo pague?

      Se me ocurren muchos ejemplos más. En todo caso pagar los impuestos es solidario.

      Dada su sensibilidad por la solidaridad, le animo a que siga denunciando los recortes en la educación, la sanidad, los servicios sociales, las subidas de impuestos, el co-pago de las medicinas, etc.

      Un cordial saludo,

      Antonio Sánchez
      Portavoz del Grupo Municipal de AxC

      Responder
  2. Estimado Antonio:
    Aplique el mismo criterio en cuanto al colectivo de mayores de 65 años y quizá así entienda lo que le quería decir en mi comentario. Si queremos premiar o promover la situación de ser mayor de 65 años, es tener o no esa edad la que nos da derecho a las bonificaciones y que yo sepa, el Ayuntamiento de Colmenarejo no aplica criterios económicos distintos en función de la renta del pensionista ¿verdad? y eso que pueden haber diferencias en las situaciones económicas y financieras más que notables.
    Pues esto es igual, si queremos premiar o promover el constituir lo que conocemos como familia numerosa ese será el objeto de acceder o no a esas ayudas, y sino pues sencillamente quitémoslas y sustituyámoslas por otras que premien o promuevan tal o cual situación familiar y económica, tan sencillo como eso, pero no cambiemos ni mezclemos los conceptos.
    En cuanto a mi preocupación por la falta de solidaridad en los recortes que vivimos en educación y sanidad, creo que con mi queja ya estoy contribuyendo a ello, puesto que es precisamente la aplicación de ese mismo criterio economicista que contemplaba la modificación de la ORdenanza Fiscal, al menos en las bonificaciones a familias numerosas, el que ha puesto en marcha el Gobierno en sus recortes. El fin de la universalidad, fijese.
    Un saludo.
    José Francisco García
    Portavoz, a veces, de mi mismo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: