Estimado Fernando:
En el número de “La Información” del mes de octubre pasado, en un artículo a dos páginas y cuatro columnas tuvo usted el detalle de dedicarme unas cuantas líneas. Casi todo el resto lo dedicó a “poner a caldo” a sus propios compañeros de partido. O sea que no dejó títere con cabeza, salvo la suya, claro está. En algunas afirmaciones se excedió usted un poco y las que se refieren a mí, además, no son ciertas. Su exageración las hace poco creíbles para quienes me conocen.
Sabe usted perfectamente que yo no suelo callarme lo que pienso, y lo digo alto y claro, pero lo que no digo ni pienso no quiero que me lo atribuyan. Por tanto, y en el ejercicio de mi derecho a la réplica, y para evitar de que se me aplique aquello de que “el que calla otorga” intentaré que usted y quienes hayan leído el artículo reciban una información veraz.
Empecemos pues por recordar lo que dice referido a mi: “critica las actividades taurinas en Colmenarejo, critica los fuegos artificiales en Colmenarejo, critica la Romería en Colmenarejo, critica cualquier acto deportivo, religioso musical…”.
Critico las actividades taurinas financiadas con dinero público, como los 24.000 euros que se han gastado en las fiestas este año, los 24.000 del año pasado y los 60.000 del año 2011 mientras que usted y sus compañeros del Partido Popular han recortado el presupuesto de los Servicios Sociales a la mitad, han retirado becas de comedor y libros escolares y están cerrando servicios afirmando que no pueden mantenerlos. Los casi 100.000 euros que se han gastado ustedes y las anteriores corporaciones en estos tres años en subvencionar las corridas de toros hubiesen paliado la angustiosa situación de muchos de nuestros convecinos.
Parece contradictorio que mientras usted, sin consultar a nadie, se gastaba ese dinero, después votase en contra de las propuestas que AxC ha presentado para incrementar el presupuesto dedicado a los Servicios Sociales.
He criticado el lugar donde se realizan los fuegos artificiales (un parque público rodeado de masas arbóreas en las casas de los alrededores) así como el gasto excesivo que pueden suponer para un ayuntamiento en una situación de crisis como la nuestra y con tantas necesidades prioritarias.
Respecto a la Romería nunca he dicho nada, ni en un sentido ni en otro. Me gusta la Romería. Por favor, no invente cosas que nunca me ha oído decir.
Y en cuanto a los actos deportivos, creo que está usted confundido. AxC ha presentado propuestas para mejorar la gestión del Polideportivo, cuya gestión es pésima, en eso estamos de acuerdo. Pero aun así usted vota en contra de nuestras propuestas. Otra contradicción.
A mi me gusta el deporte y lo que he hecho es criticar la gestión. ¿Por qué iba yo a criticar el deporte, o como usted, dice “los actos deportivos”?
En cuanto a los actos musicales, solo hemos criticado la organización de un acto: el “Kolme-Rock” del año pasado. Y es que no se puede meter una actividad de este tipo en un parque público y dejar acampar en él a los asistentes. Sin embargo el mismo acto en este año ha estado bien. Se ha hecho en un recinto más adecuado.
Puestos a incluir lo hace también con los actos religiosos. Mire, yo no soy creyente pero respeto las convicciones religiosas y por ende los actos de cualquier confesión.
Cuando yo fui alcalde de un pueblo de la comarca de “L’Horta Nord”, en Valencia, había toro embolado (bou embolat). Pero no es cierto que estuviese subvencionado con dinero público. El ayuntamiento pagaba, como era su obligación, el seguro de responsabilidad civil. Tampoco acierta al decir que el ayuntamiento “provisionaba económicamente” a las romerías, entre otras cosas porque en ese pueblo (Almàssera) no había romerías, al menos cuando yo viví allí.
Y por último me achaca que venga a este pueblo a meterme con sus tradiciones. Si por tradiciones se refiere a los toros y a la romería puede estar tranquilo. En la primera seguiré criticando que se paguen con dinero público y en la segunda, algún año asistiré, porque me gustan y nunca he dicho nada en contra de ellas. Sus elucubraciones le han jugado una mala pasada.
Ya ve que nada de lo que ha dicho se sostiene y simplemente ha hecho un juicio de valor muy apresurado e inconsciente sobre mí.
Sin embargo le voy a confesar algo. Es cierto que en el año 1983 yo tuve que permitir la celebración del “bou embolat” y tampoco lo criticaba. Pero afortunadamente en España hemos cambiado en muchas cosas. Le cito algunas de ellas:
Existe la posibilidad de divorciarnos, el ejército ya no supone ningún peligro para el sistema democrático, la tasa de natalidad ha bajado, las medidas de protección a los animales y a la naturaleza se han instalado en la conciencia ciudadana, la sociedad se ha hecho más sensible ante la tortura a los animales, en coherencia con las leyes vigentes en la Comunidad Europea. Se recoge la basura en los contenedores. El número de matrimonios civiles suponen más de un tercio, la tasa de natalidad ha bajado a la mitad. Seis de cada diez hogares tienen mascota.
Yo también he cambiado en la sensibilidad ante los animales a partir de tener mascotas en casa. La sociedad cambia ante nuevos valores que se le plantean abandonando otros. Las tradiciones dejan de serlo con el cambio de la sociedad. Si alguien no cambia en el transcurso de su vida debe de tener algún problema.
Usted, Fernando, hace poco más de dos años que ocupa un cargo público. Me consta que ha trabajado mucho y desinteresadamente. Los concejales de AxC también lo vienen haciendo desde muchos años antes de ser concejales. Yo siempre he mantenido como eje de mi compromiso político la coherencia, haciendo y votando lo que pienso, y creo que lo mejor, cuando no se está de acuerdo con lo que hace su partido, es abandonarlo primero, y después hacer la crítica pública que se estime conveniente.
La coherencia y la lealtad son dos de los valores que más se aprecian en un político. Si me permite un consejo de persona mayor: cuídelos.
Cordialmente,
Antonio Sánchez
Portavoz del Grupo Municipal de Alternativa por Colmenarejo