Consejos sectoriales de enero de 2014

Vista general consejo

CONSEJO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

El pasado jueves 30 de enero se celebró el Consejo de Educación y Deportes de nuestro municipio. Por parte de AxC asistieron Mariano Glozman, como delegado de deportes, Antonio Sánchez como concejal de AxC y Pedro Aguado como delegado de educación. Asistieron también Nieves Roses, alcaldesa de Colmenarejo, y los concejales Juan Fernando López Sevillano y Francisco Javier Díaz. De otras formaciones políticas asistieron representantes del PSOE y de IU, así como representantes de asociaciones de vecinos, AMPA y asociaciones deportivas.

En el orden del día había dos puntos incluidos por AxC: propuestas para el uso de los inmuebles municipales dedicados a educación que están cerrados (antiguos Centro de Adultos y Punto Joven) y Plan de Actuación de mejora del Polideportivo Municipal.

EDUCACIÓN

En el primer punto, AxC preguntó a la alcaldesa cuál era el estado de los edificios, estado de conservación y deterioro y posibles usos que se les dará. La alcaldesa respondió que el antiguo Centro de Adultos tiene filtraciones de agua, que se están evacuando mediante bombas de achique, y que sufre también de condensaciones por estar cerrado. Aseguró que ninguna de estas humedades eran preocupantes puesto que no suponen ningún deterioro para el edificio. No obstante, el representante de AxC le manifestó su desacuerdo con su opinión, puesto que una humedad dentro del edificio, tanto si era por filtración como por condensación, acababa deteriorando los materiales. También se le preguntó si se habían hecho gestiones para que tanto la constructora como el arquitecto hicieran frente a la responsabilidad civil por los defectos de construcción, a lo que refirió que sí y que además hay una fianza de alrededor de 30.000 euros. Afirmó que estaba pendiente de que se solucionaran los problemas del edificio sin cargo al municipio. Sobre los posibles usos de estos edificios, dijo que en el antiguo Centro de Alumnos se alojará en breve la Escuela de Idiomas, ofertando nuevos idiomas, y en el antiguo Punto Joven se instalará un centro de formación de Cruz Roja.

Por parte de los miembros de la ejecutiva de AxC estaremos pendientes de que los compromisos de la alcaldesa sean cumplidos y exigiremos en el futuro que se arreglen los errores de construcción de uno de estos edificios y que se de un uso adecuado a ambos.

El AMPA de IES Colmenarejo explicó un interesante proyecto que llevan a cabo junto con los colegios 6 de diciembre y Las veredas sobre inteligencia emocional. Se trata de un ambicioso proyecto que van a poner en marcha los centros educativos de nuestro municipio con el fin de poder atender adecuadamente a alumnos con necesidades especiales como es el TDAH, por lo que requieren la ayuda económica del municipio con el fin de poder llevarlo a cabo.

DEPORTE

Empezó la Alcaldesa por contar los cambios en el Equipo de Gobierno.

A continuación se pidió al nuevo concejal, Francisco Javier Díaz, que explicara el Plan de Actuación que tiene preparado para su gestión. Como respuesta recibimos la lectura del listado de actividades que se van a hacer en el polideportivo, hasta que la Alcaldesa le interrumpió y le hizo una pequeña explicación de la diferencia entre plan de actuación y actuaciones.

Se expuso al Equipo de Gobierno la idea que tiene AxC de que tenemos un polideportivo obsoleto, no solo en sus instalaciones interiores y exteriores (que eso es un tema de mantenimiento e inversión) sino básicamente porque tenemos un modelo de gestión y una programación deportiva del siglo XX. No hay ninguna voluntad de innovar ni evolucionar por parte de quien dirige el centro. Los problemas principales son que no se ofrecen servicios integrales en modalidades de bonos o tarifas planas, no se evoluciona en los programas deportivos, no hay un análisis técnico que compare año a año la afluencia de usuarios con el fin de prever las necesidades y no hay una memoria y un plan de actuación que plantee las directrices y objetivos a corto y medio plazo.

Se les preguntó qué impacto había tenido el gimnasio nuevo de Galapagar, respondiendo el concejal López Sevillano que fue de un 35%, sin decir qué medidas tomarían para contrarrestarlo.

La alcaldesa aseguró que se está trabajando en el Plan de Actuación y que antes del próximo consejo, que será a finales de abril, nos lo hará llegar. Que los políticos están ahí, pero que debajo hay unas personas responsables de dirigir y que es a ellos a quienes hay que pedir también responsabilidades (en referencia al director y coordinador del polideportivo), y que este año van a invertir, además de lo que queda pendiente del plan PRISMA, 30.000 € en arreglar la infraestructura del polideportivo.

Para terminar, se solicitó que para los próximos Consejos se separe Deporte de Educación y Cultura, algo que ya se había acordado y no cumplieron en esta convocatoria.

 

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El viernes fue el Consejo de Participación al que asisteron, por parte de AxC, Iñaki Aliende y Antonio Sánchez. La Alcaldesa, doña Nieves Roses, asistió al Consejo sola, sin ninguno de los técnicos ni concejales responsables de los temas que iban a ser tratados. AxC fue el único partido político que incluyó puntos en el orden del día.

PRESUPUESTOS

Abrimos el Consejo expresando nuestra disconformidad con que el Consejo de Participación no hubiera sido previo, como en 2013, a la aprobación de los Presupuestos, con el objeto de poderlos debatir y hacer propuestas de mejora. Declaramos que el Equipo de Gobierno demostraba así poco afán de promover la participación ciudadana.

Realizamos varias consultas sobre los presupuestos a las que no pudo dar respuesta. La señora Alcaldesa apuntaba lo que decíamos y dijo que nos contestaría. En particular comentamos que no nos parecía adecuado que no supiera a qué corresponde una partida de gasto extraordinaria de 2013 de casi 90.000€ de Estudios e Informes. Tampoco entendíamos que siendo la iguala con el despacho de abogados externo del ayuntamiento de 18.000€ en el presupuesto 2014 solo se dote con 10.000€. La Alcaldesa decía que ella no tiene por qué tener formación económica y que le pasaría las cuestiones al interventor.

CIUDADES QUE CAMINAN

Sobre la decisión del Pleno del pasado mes de junio de registrar a Colmenarejo en la asociación “Ciudades que Caminan” nos comentó que aún no lo habían completado pero “que estaban en ello”.

CATEGORÍAS LABORALES EN EL AYUNTAMIENTO

También se comprometió a hacernos llegar la información sobre el organigrama de la Escuela de Música que le solicitamos.
Lamentamos también que los concejales con nuevas competencias no hubieran presentado sus planes de actuación respectivos.
Del resto de intervenciones destaca la petición de PSOE para que se sustituya a la bibliotecaria, que lleva seis meses de baja.

Berlin and one could look here new york: mounton de gruyter, 542.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: