Presentación en Colmenarejo del libro sobre nuestras minas

El próximo miércoles, 23 de abril, a las 18 horas en el Centro Cívico, se presenta en Colmenarejo el libro “Antigua Pilar y la minería histórica en Colmenarejo”, que ya se presentó en el auditorio de la Dirección General de Industria, Energía y Minas el mes pasado, con gran asistencia de expertos en la materia.

Sus autores, Hortensia Chamorro, Carlos González-Amezúa y Luis Jordá, que han estado trabajando en él durante los últimos dos años, han renunciado por escrito a los derechos de autor en beneficio del Ayuntamiento, con la única condición de que dicho dinero (unos 5.000 € si se venden todos los ejemplares) repercuta en las minas para su conservación, promoción, restauración, investigación u otra figura similar.

 

Los costes del libro han sido muy modestos, limitándose a la impresión (6.800 €) y la compra de derechos de reproducción a algunos archivos históricos (unos 200 €). El Ayuntamiento de Colmenarejo ha financiado el libro con 500 €, además de asumir el coste de 200 € antes citado. El resto de costes de impresión lo han financiado entidades privadas (Proyecto Verde de Colmenarejo, Julián de Castro, Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas) y la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Todo lo demás se ha hecho sin coste alguno, gracias a la colaboración desinteresada de fotógrafos, historiadores, correctores, diseñadores y maquetistas.

El libro se venderá en instalaciones municipales, comercios de Colme, a través de Proyecto Verde y en las oficinas de turismo de la CAM cercanas a nuestro pueblo a un precio aproximado de 7 €.

Nota de los autores: 

La actividad extractiva de cobre en Colmenarejo se remonta desde tiempos inmemoriables hasta hace apenas un siglo. Entre finales del siglo XIX y la primera década del siglo pasado se registraron más de 50 concesiones nuevas en el citado municipio, siendo la más importante la conocida como Antigua Pilar.

A pesar de los prometedores indicios, la naturaleza no quiso ser generosa y satisfacer el afán de enriquecimiento de las numerosas iniciativas de aprovechamiento que se fueron sucediendo en esa zona. No obstante, en la zona se dejaron numerosos vestigios de la actividad desarrollada, entre los que se encuentran el malacate que se utilizó, único en toda la Comunidad de Madrid, y la gran variedad de minerales que aparecen aún hoy en las escombreras.

En el libro “Antigua Pilar y la minería histórica en Colmenarejo” se describe no solo el pasado misterioso y desconocido de la intensa búsqueda de la riqueza mineral que tuvo lugar en la zona, sino incluso los restos que constituyen el patrimonio geológico minero que aún hoy existe.

Esperamos que este libro resulte especialmente interesante a todos aquellos vinculados de alguna manera con Colmenarejo o interesados por la investigación histórica de la minería.

Hortensia Chamorro, Carlos González-Amezúa y Luis Jordá

 

Algunas páginas del libro: 

    

Im rahmen des Klicken Sie hier bologna-prozess wurden zahlreiche studiengnge mit magister- und diplomabschluss durch studiengnge bachelor- und masterabschluss ersetzt

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: