Centro Comercial La Peraleda: no es oro todo lo que reluce

Hace unos días terminó el plazo para presentar alegaciones al proyecto del Ayuntamiento de Galapagar de urbanizar una parcela de 400.000 m2 para construir un centro comercial, un hotel, 135 viviendas y otras instalaciones, entre Galapagar y Colmenarejo. ¿Es un proyecto necesario y beneficioso o es persistir en los mismos errores que nos han llevado a una crisis sin precedentes?

Peraleda, mayo de 2010

La publicidad institucional que relata sus bondades (incluso con vídeos del alcalde), utiliza los argumentos habituales cuando se quiere engatusar a los electores: “Bueno para el pueblo, crea trabajo, es una oferta de ocio necesaria…”. Esto nos suena: dirían lo mismo en Villalba cuando promovieron los centros comerciales de Planetocio o Los Valles, hoy vacíos y fantasmagóricos. O cuando aprobaron in-extremis la urbanización Fuente Elvira, en la que, por falta de una solución al saneamiento, han enterrado sus ahorros muchas familias que finalmente han perdido sus casas. No sabemos cuánto trabajo dará este complejo de 400.000 m2, pero sí nos hacemos una idea del que va a quitar (será la puntilla a los maltrechos comercio y hostelería de Galapagar-Colmenarejo) y, sobre todo, de lo bueno que va a ser para algunos pocos (los de siempre, casualmente).

¿Tenemos un déficit de centros comerciales en la zona? ¿Sudamos tinta para encontrar alternativas de ocio? Suponiendo que alguien ponga dinero para acometer esta locura absurda y se construya finalmente (que tiene toda la pinta de ser un simple reclamo electoral), solo los propietarios del suelo tienen garantizadas sus expectativas. El resto, incluso los constructores, tiene muchas papeletas de pasar a engrosar la larga lista de empresas en concurso de acreedores, con los efectos sobre el empleo que ya conocemos.

Si de verdad preocupa el empleo al gobierno municipal, habría tomado iniciativas de empleo sostenible y medidas para proteger a la pequeña empresa y al comercio en lugar de ponerles las cosas cada vez más difíciles.

Peraleda

Nefasto para Colmenarejo

Quien más pierde con este proyecto es Colmenarejo. Se crea una circunvalación a la carretera de El Escorial por el sur, de 20 metros de anchura ampliables, que también será vía de acceso y salida del centro comercial y las 135 viviendas. Esta carretera se hace desembocar en la que une Colmenarejo con Galapagar a la altura del Cerrillo, provocando graves problemas de tráfico los fines de semana, periodos de rebajas, etc. Además, este centro comercial será el más cercano a Valdemorillo, El Paraíso y Pino Alto, con lo cual en esos días el tráfico a través de Colmenarejo aumentará de manera espectacular.

Las aguas fecales de esta promoción más las de Vista Nevada y S. Alberto Magno se quedan en el limbo, sin darles una solución (como en Fuente Elvira). Se menciona la opción de una depuradora provisional de 600 m2, cuando la depuradora de Colmenarejo Oeste necesita 8.000 m2 para tratar un volumen similar de residuos. Construyen sobre el manantial que alimenta el arroyo Peralera, secándolo de aguas limpias y añadiendo aguas residuales, presumiblemente mal depuradas, que recorrerán Colmenarejo de norte a sur. Los daños para la fauna y el medio ambiente son evidentes. Cuando tengamos un episodio de lluvias abundantes, 324.000 m2 de viales y tejados recogerán y enviarán íntegramente al cauce miles de metros cúbicos de aguas pluviales que provocarán inundaciones en las zonas de Parque Azul, Peñas del Trigo, Praosteros… haciendo rebosar nuestra depuradora y sembrando el Parque Regional de aguas sucias. Y esto no es todo: hay mucho más que puede encontrar en nuestra web.

ALTERNATIVA por Colmenarejo propuso en el pleno de julio que el Ayuntamiento liderase la oposición de partidos y ciudadanos a este proyecto, al que verbalmente todos se opusieron. Pero el PP y VICO cerraron -con su mayoría- la puerta a poder debatir el asunto. A pesar de haberse comprometido a ello, la alcaldesa ha presentado “sus” alegaciones sin contar el resto de la Corporación, ni siquiera con la concejalía de Medio Ambiente. Además, no se opone al proyecto; solo ve cosas mejorables. AxC, cumpliendo con su obligación, a tenido que salir una vez más a la calle a pedir la ayuda de los vecinos, recogiendo en apenas unas horas más de 170 alegaciones. Nos hubiera gustado participar en una respuesta unánime como la vivida ante las torres de Muy Alta Tensión, pero los intereses de ciertos partidos prevalecen frente a los intereses generales; o dicho más claramente: sus intereses no son los tuyos.

Meanwhile employee productivity has improved as well because technology allows them to prioritize their tasks www.trymobilespy.com/ and complete them on time

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: