“Lamentable” es el calificativo que creemos que mejor se ajusta al asunto de las medallas honoríficas propuestas por el concejal de Cultura, D. Fernando López Sevillano, miembro del PP y cabeza de lista de un nuevo partido creado por él mismo.
A tres días del Pleno Ordinario de marzo, se comunicó a los concejales en una reunión urgente de la Comisión Informativa su iniciativa de dar unas medallas honoríficas a una serie de personas e instituciones propuestas por él de manera unilateral.
La documentación que acompañaba a la propuesta también puede ser calificada como lamentable, ya que ni siquiera menciona la razón de la concesión de las medallas a algunos candidatos, y en algunos casos lo hace de manera variopinta, como son varios escritos presentados en el registro municipal con fechas falsas o la presentación de un calendario cultural de Colmenarejo, sin relación con el tema, en el que se anuncia una reunión de afiliados del Partido Popular.
Este asunto se tendría que haber planteado con tiempo a todos los miembros de la corporación para que entre todos se acordase la lista de candidatos a las distinciones, pero razones electoralistas hicieron que se convocase un Pleno Extraordinario exclusivamente con ese fin (con el consiguiente coste para las arcas municipales) para el último día posible, ya que a partir del día siguiente, por la cercanía con las elecciones municipales, la ley lo impedía.
Así lo relataba en Facebook Carlos González-Amezúa, concejal de AxC:
Lamentable el asunto de las distinciones honoríficas propuestas por el concejal de Cultura, miembro del PP y cabeza de lista de un nuevo partido creado por él mismo.
Lamentable, muy especialmente, porque ha pretendido utilizar a personas e instituciones que merecen todo el respeto y consideración, y no ser objeto de una astracanada como la que voy a relatar.
A tres días del Pleno Ordinario de marzo, se convoca de urgencia una Comisión Informativa de Desarrollo Local. Allí nos enteramos de que hay en marcha una iniciativa del concejal de Cultura para dar varias medallas de bronce a distintas personas y colectivos, en base a un reglamento que se aprobó en 2003. Es preceptivo que todos los asuntos que van al Pleno pasen por estas comisiones. Un asunto así, a dos meses de las elecciones y sin haber contado con la participación de nadie, merece la crítica de toda la oposición (menos VICO). En el transcurso del debate, el representante del PSOE pone de manifiesto que, según el Reglamento, estas distinciones deben otorgarse en un pleno extraordinario. Por lo tanto, este asunto no puede ir en el orden del día del próximo pleno, que es Ordinario. ¿Tema zanjado? En absoluto. Tras esta gravísima “cagada” (que prueba las prisas por sacar esto de cualquier manera antes de las elecciones y la absoluta falta de rigor y profesionalidad de sus promotores), se atreven a convocar un Pleno Extraordinario para hoy lunes con la intención de aprobarlo. Las prisas tienen un motivo evidente: a partir de mañana, la ley prohíbe llevar a los plenos cosas que huelan a electoralismo, y esto atufa de lejos.
Empieza el pleno 20 minutos tarde porque la Sra. Alcaldesa está negociando con los trabajadores la RPT (con un partido de gobierno roto en pedazos, con escisiones y expulsiones, con solo 4 concejales y a dos meses de las elecciones, la Sra. Alcaldesa se pone a negociar con los sindicatos; pero este es otro disparate que ahora no toca). Finalmente, a las diez y veinte da comienzo el Pleno Extraordinario para votar las distinciones honoríficas. VICO propone que se separen los candidatos para poder votarlos por separado, porque él no apoya la medalla a la Universidad Carlos III. La Alcaldesa se opone pero finalmente acepta. Antes de votar, los portavoces de PSOE, AxC e IU hacen un alegato similar, remarcando que su abstención valora exclusivamente el oportunismo de la medida y no la idoneidad de los candidatos, remarcando el portavoz de AxC la enorme chapuza de un expediente inconcluso y lleno de deficiencias.
Empieza la votación. Primer candidato: 4 votos del PP, más 1 voto de la ex concejal de VICO, más otro voto del portavoz de VICO. Total 6 votos a favor. Vota la oposición: 5 abstenciones. Los promotores parecen satisfechos. Pero el portavoz de AxC ruega al Secretario que diga si la propuesta ha sido aprobada o rechazada. Los concejales del PP y afines se miran con extrañeza, que se torna en estupefacción cuando el Secretario anuncia que la propuesta ha sido rechazada por no contar con la mayoría de 2/3 a que obliga el Reglamento de Honores y Distinciones. El resultado en las siguientes votaciones es el mismo. A pesar de haberla “cagado” tres días antes, siguieron sin leerse el Reglamento, ni siquiera el Informe del Secretario que ya advertía de la necesidad de esta mayoría.
Este modelo “Juan Palomo” de hacer las cosas nos ha salido muy caro (por ejemplo, en las desviaciones presupuestarias en los gastos de festejos) y es un buen ejemplo de la política que patrocinan aquellos que defienden que solo importan los objetivos, siendo secundario cómo se logren. En este mes de marzo ya llevamos 3 plenos, y este último totalmente inútil.