AxC reclama el derecho a la información de más de 650 vecinos de Colmenarejo a los que se prometió vivienda protegida

A más de 650 vecinos se les dio la esperanza, en la legislatura anterior, de conseguir una vivienda protegida. Tanto el anterior Equipo de Gobierno como el actual se han olvidado de ellos y tras más de tres años no han recibido respuesta alguna sobre la situación de su petición.

El Ayuntamiento de Colmenarejo publicó bandos y realizó diversos actos para informar de que se iba a aprobar el Plan Parcial de la “Carranquía”  S.13.R de las  Normas Urbanísticas de Colmenarejo. Las 196 viviendas previstas en el Plan Parcial, debían ser vivienda protegida.

Aún sin haberse acordado por el Pleno los criterios de requisitos exigibles y sin tener aprobado el Plan Parcial, el Ayuntamiento abrió una lista para que los interesados se pudieran apuntar para tener opción a estas viviendas. El Concejal de Vivienda -entonces Benito Elvira (PSOE)- convocó varias reuniones para promover cooperativas destinadas a la construcción de dichas vivienda, de las que incluso aventuró precios.

El Ayuntamiento, tras la aprobación inicial del Plan Parcial de la Carranquía, ignoró los recursos presentados por distintas asociaciones y particulares en relación a la falta de protección de determinados bienes naturales dignos de ser protegidos. Todas las instituciones con competencia en la materia dieron la razón a los recurrentes y finalmente la Comunidad de Madrid en su informe final obliga al Ayuntamiento de Colmenarejo a hacer un informe de impacto medioambiental, paralizando el Plan Parcial, de manera que lo hecho hasta entonces no sirve prácticamente para nada.

No hay ninguna expectativa a corto plazo de construcción de viviendas protegidas en esta zona.

Otro tanto ocurrió con el anuncio de “viviendas para jóvenes” que se publicitó ampliamente por el Ayuntamiento de Colmenarejo para la zona de “El Robledillo”, que permitía la construcción de 275 viviendas, de las que el cincuenta por ciento deberían ser de protección pública y en su mayor parte para jóvenes. Se anunció que el Ayuntamiento había firmado un Convenio con la Comunidad de Madrid para la construcción de estas viviendas acogidas al Plan Vivienda Joven.

Nunca ha existido, no solo el convenio sino ni tan siquiera la petición a la Comunidad de Madrid, para acogerse a dicho plan.

La resolución de la Comunidad de Madrid, respecto a la Carranquia y la consecuente paralización del Plan Parcial (y con él la posibilidad de construir viviendas), fue conocida por el Equipo de Gobierno anterior en el mes de junio del 2010. Solo pueden entenderse motivos electorales para haber ignorado el derecho a la información de los vecinos y negar respuesta a la petición que, de buena fe y con muchas esperanzas, habían puesto al solicitar una vivienda protegida.

El actual Equipo de Gobierno desde su incorporación ha ignorado igualmente el derecho a la información de los vecinos.

ALTERNATIVA por Colmenarejo ha presentado una moción al pleno para que se dé respuesta a los vecinos y se les informe de la situación de su petición… ¡aunque sea tres años después de haberla presentado!

Un mínimo de honestidad política y el respeto a los derechos de los vecinos así lo demandan.

AxC pide a los partidos políticos que no utilicen las esperanzas e ilusiones de las personas como señuelo electoral.

Text as semantic choice in social contexts. https://college-homework-help.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: