A poco más de un año de la consulta popular celebrada en Colmenarejo sobre la financiación de los festejos taurinos, que dio como resultado que la mayoría de los vecinos rechazaban que estos se financiasen con dinero publico, la alcaldesa de Colmenarejo Nieves Roses, cuestiona la validez de la consulta y decide -unilateralmente- que el próximo año el ayuntamiento financiará las corridas de toros. El PSOE respalda a la alcaldesa.
La alcaldesa, al finalizar el Pleno del mes de julio, ha leído un comunicado anulando la validez de la consulta y desvinculándose de la misma, porque -según ella- ya cuenta con el respaldo mayoritario de los Grupos Políticos del Ayuntamiento.
Los cuatro Grupos Municipales de la oposición (Alternativa por Colmenarejo (AxC), Partido Socialista (PSOE, Colmenarejo Puede (CP) y Vive Colmenarejo (VICO), presentaron en el pleno del mes de septiembre de 2015, una propuesta de acuerdo mediante la que se instaba al Equipo de Gobierno a llevar a cabo una Consulta Popular, para evitar la financiación de las corridas de toros con dinero público. La propuesta salió adelante con los votos de los partidos firmantes.
Los partidos firmantes se comprometían a respetar el resultado de la consulta.
En el Pleno del mes de abril de 2016, se acordó, con el respaldo de todos los Grupos Municipales -a excepción de VECICOLME- la pregunta: ¿Quiere Vd. eliminar la financiación de los festejos taurinos con dinero público” .y el procedimiento de la encuesta.
La consulta se realizo, con todas las garantías y bajo el control de la mesa elegida y los interventores acreditados, durante los días 26 al 29 de mayo de 2016, dando como resultado la participación de 1.180 vecinos, de los que 646 votaron que sí quieren eliminar la financiación de los festejos taurinos con dinero público y 528 que no; 3 votos blancos y otros 3 nulos, dando como resultado que la mayoría de los vecinos no quieren que se utilice el dinero público para pagar las corridas de toros.
Teniendo en cuenta que en las Elecciones Locales de 2.015 votaron 4.148 personas (el 70,52 % del censo electoral) En esta ocasión lo han hecho 1.180, que sobre los datos de participación de las Elecciones Locales nos da casi un 28,44 por ciento.
La Sra. Alcaldesa de Colmenarejo del Partido Popular, los Concejales de VECICOLME y la Concejal del PSOE Miriam Polo (7 de los 13 concejales del consistorio), se burlan del compromiso político de respetar la consulta y de la decisión mayoritaria de los vecinos de no financiar los festejos taurinos con dinero público.
Del Partido Popular y VeciColme ya sabíamos su posición favorable a utilizar el dinero publico para los toros, lo que nos ha sorprendido es el cambio del Partido Socialista que en boca de sus representantes, se comprometieron a respaldar el resultado de la consulta. En el Pleno de septiembre de 2015, Miriam Polo:
“Con nuestro voto lo que pretendemos, es que decida el pueblo con dicha
consulta, si quiere que se financien los toros con dinero público, o no, pero no que
dictamine una sola persona lo que se debe hacer, sino que lo dejamos a elección
de los ciudadanos y ciudadanas de Colmenarejo de manera democrática.”
¡Pronto ha cambiado de opinión la concejal del PSOE! porque en el periódico local de “La Información”, de julio de 2017, se cita su compromiso a financiar las corridas de toros con dinero público.
Por su parte la Secretaria General del PSOE de Colmenarejo, Macarena Elvira, también respaldaba el resultado de la consulta, en una de sus declaraciones.
En esta ocasión al ABC del 30 de mayo de 2016, decía:
“Ha sido un «buen ejercicio democrático», y considero que tanto el resultado como la consulta son «totalmente válidos», por lo que «debería ser vinculante». «Cuando los políticos decidimos aprobar en Pleno una consulta como esta es porque queremos vincularnos a la decisión que resultara de la encuesta, por lo que a nuestro juicio debería ser vinculante»,
¡Pues parece que no Sra. Elvira. A ver si se aclaran…!
Tanto el PSOE, como el PP y VeciColme, traicionan la voluntad popular y se burlan de los ciudadanos que, con su voto, fueron a expresar su opinión en la convicción de que el resultado sería respetado por todos.
Este cambio de criterio de estos tres partidos, hay que interpretarlo en clave electoral. El PP se garantiza la alcaldía hasta el final del mandato con el pacto con el PSOE, y todos ellos intentan recuperar a sus votantes clásicos: cazadores y aficionados a las corridas de toros.
Una de las condiciones que el PSOE había puesto para la firma de la moción de censura era volver a revisar la financiación de las corridas de toros con dinero público. Tanto AxC, como CP y VICO la rechazaron, aun a sabiendas que con ello sentenciaban la imposibilidad de llegar a un pacto de gobierno con el PSOE.
La falta de seriedad y rigor del PSOE y la de espíritu democrático de todos ellos (PP, PSOE y VC), hace que quienes no estamos por que los toros se financien con dinero público tengamos que retomar nuestras movilizaciones de años pasados y volver a recordar a estos partidos, que piensan que la sociedad sigue anclada en consentir la tortura animal financiada con dinero publico, que el dinero público debe atender otras necesidades.