Los calendarios de ALTERNATIVA de 2019, ya están disponibles.

Desde el año 2009, “ALTERNATIVA por Colmenarejo“, viene editando un calendario con fotografías de paisajes y lugares de Colmenarejo, que constituyen nuestro Patrimonio más preciado: el medio ambiente.

En esta ocasión el foco lo hemos puesto sobre la “Presa Vieja” del río Aulencia, un bien que está incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos de Colmenarejo y que ha sido objeto, durante muchos años, de vertidos incontrolados y contaminantes tanto del Canal de Isabel II como de los propios ayuntamientos de la cuenca alta del río.

Uno de los fines de “ALTERNATIVA” -y principal fin de su fundación- fue la defensa del medio ambiente de Colmenarejo. Sus fundadores han sido personas comprometidas con la defensa del medio ambiente y con el desarrollo de un urbanismo sostenible y nos hemos opuesto en dos ocasiones (2004 y 2008) a Planes Urbanísticos especulativos y que solo pretendían enriquecer , con la calificación de suelo, a determinadas familias propietarios de la mayoría del suelo urbano y rustico de Colmenarejo.

Seguimos defendiendo los mismos objetivos y ofrecemos a todos los vecinos este Calendario de 2019.  Quien quiera que se le reserve un calendario puede enviar un correo a

http://alternativaporcolmenarejo.com/contacto/ o un mensaje al 654574195

 

2 comentarios en “Los calendarios de ALTERNATIVA de 2019, ya están disponibles.”

  1. He visto en el panfleto buzoneado el 04/04/2019 de propaganda de su candidatura que critican el cerramiento de los parques. Vivo en Parque Azul y cada vez que llega el buen tiempo se juntan en el parque de la trashumancia un montón de jóvenes, la mayoría foráneos de Colmenarejo que forman escándalo hasta las tantas de la madrugada. Creo que una solución sería poner un horario de apertura y cierre del parque. Si se pasean por dicho parque observarán la cantidad de porquería que hay en el mismo, incluso condones.

    Responder
  2. Hola Francisco:
    En tu comentario planteas por una parte tu postura favorable a que los parques deben cerrarse para evitar molestias a los vecinos y conductas incívicas.

    Nuestro criterio es que los parques son lugares de convivencia y recreo y deben permanecer abiertos y por otra parte y en eso llevas toda la razón deben evitarse las conductas incivicas que causen molestias a otros usuarios del parque y a los vecinos.
    Estas conductas que según tu propia expresión:
    ” que forman escándalo hasta las tantas de la madrugada. Creo que una solución sería poner un horario de apertura y cierre del parque. Si se pasean por dicho parque observarán la cantidad de porquería que hay en el mismo, incluso condones.” son las que se deben evitar con el control de la policía municipal y el de los propios padres que son responsables de la conducta de sus hijos. Respecto a que si los usuarios de parques son de “foráneos”, no creo que a nadie se le exija ser del pueblo para utilizar un parque. Supongo que a usted nunca le han prohibido el uso de un parque.
    Por otra parte los jóvenes necesitan espacios done reunirse y es eso precisamente lo que debemos pedir a los responsables municipales.
    Empecemos por crear espacios donde los jóvenes se puedan reunir y evitaremos estos problemas.
    Muchas gracias por su comentario.
    Antonio Sanchez. Portavoz del Grupo Municipal de ALTERNATIVA

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: