La alcaldesa Colmenarejo, Miriam Polo del PSOE, “se echa al monte” y arrasa los derechos constitucionales de los concejales de la oposición.

Miriam Polo, alcaldesa de Colmenarejo

La alcaldesa pone y quita a capricho, los asuntos del Orden del Día, censurando los que presentan los concejales de la oposición.

En este camino le acompaña el secretario del Ayuntamiento en acumulación, D. Jerónimo Malpartida, que consiente con argumentos jurídicos que abochornarían a cualquiera otro secretario las pataletas de esta inmadura alcaldesa. No son menos responsables de estos desmanes el resto del Equipo de Gobierno (VeciColme y Unidas Podemos) que la respaldan y se benefician de sus decisiones.

Una tras otra las decisiones de la alcaldesa,  Miriam Polo, han generado un clima insostenible en el ayuntamiento de Colmenarejo, que se gestiona a base de “ocurrencias” y arbitrariedades vulnerando sistemáticamente los principios de transparencia y participación.

Cuando tenía mayoría para haber elaborado y aprobado unos presupuestos con los objetivos del Pacto de Gobierno,  condicionaron estos a que se les subiera el sueldo alrededor de un cuarenta por ciento a ella y a su cómplice Fernando López Sevillano. Por ello no hubo presupuestos para el 2019 y 2020.

Cuando se le presenta una Moción de Censura por la mayoría de los concejales de la Corporación  no quiere convocarla.

Aprovecha la falta de un concejal por fallecimiento para aprobar la utilización de los Remanentes de Tesorería por 3,5 millones de euros para dedicarlos, en su mayor parte, a gastos e inversiones carentes de sentido común.

Bloquea, a través de dilatar los informes de Intervención y Secretaría, la aplicación de la Propuesta de la bajada de las retribuciones, presentada por la mayoría de la Corporación.

No comparece al Pleno convocado el 30 de diciembre a las 19:30 horas para impedir que asista un concejal de la oposición y evitar así que se apruebe la bajada de sus retribuciones, montando un dispositivo de seguridad con la Guardia Civil -que carecen de competencias en esta materia- para bloquear al concejal en el ejercicio de sus derechos. El Secretario no levanta acta de esta incomparecencia.

No convoca a las cuarenta y ocho horas el Pleno no celebrado por incomparecencia de la alcaldesa, tal como exige la Ley.

No incluye en el Orden del Día propuestas presentadas por los Grupos Políticos de la oposición porque no se ajustan a sus intereses. No admite la crítica ni -sobretodo- que le bajen su sueldo al Salario Mínimo, tal como propone la mayoría de la Corporación, porque su gestión está perjudicando gravemente a los intereses de los vecinos de Colmenarejo.

No da respuestas a las peticiones de información que, sobre distintos asuntos, le planteamos los concejales de la oposición.

Juan Lobato. Secretario General del Partido Socialista de Madrid

Las respuestas que recibimos de la alcaldesa -y por silencio- del Secretario es “vayan ustedes a los tribunales”, sabiendo que los tribunales tardarán entre cuatro y seis años en resolver, y a los concejales que se ven vulnerados sus derechos nos costará alrededor de cuatro mil euros por cada una de las actuaciones judiciales que emprendamos, mientras que a ella se lo pagamos entre todos los vecinos pudiendo elegir al abogado (o gabinete jurídico) a nuestra costa.

Recurrir a los tribunales no soluciona nada a los Concejales de la oposición que, día a día, vemos vulnerados nuestros derechos a la información, a la transparencia y a la participación.

Estamos DESAMPARADOS ante la constante vulneración de nuestros derechos constitucionales a la participación y no tenemos que recurrir a denunciarlo solo ante las instancias jurisdiccionales,  sino ante la opinión pública, ante el Defensor del Pueblo, ante el Tribunal de Cuentas, ante los Colegios Profesionales de Secretarios e Interventores, ante el órgano competente de la Administración Pública, ante la Comunidad de Madrid y -sobre todo- ante el Secretario General del Partido Socialista de Madrid Juan Lobato que está permitiendo todos los abusos expuestos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: