
De esta forma concluía el Informe Psicosocial de evaluación de riesgos psicosociales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo realizado en el Ayuntamiento de Colmenarejo por una Empresa de Seguridad y Salud Laboral hace ocho meses.
“La situación, – indicaba en las conclusiones el Informe-, supone un riesgo importante para la salud y seguridad de los trabajadores, por la cantidad de trabajadores afectados y gravedad de los hechos descritos, proponiendo al Ayuntamiento de Colmenarejo establecer medidas preventivas de carácter urgente de cara a paliar en la medida de lo posible la actual situación.”
De forma textual a cómo se recoge en el Informe que llevábamos solicitando siete meses y que se nos bloqueaba, los trabajadores “manifiestan experimentar una carga de trabajo muy elevada, viéndose obligados en muchos casos a realizar tareas no incluidas en las competencias de su puesto de trabajo o en su categoría profesional”.
El informe señala también que existe “un déficit en la comunicación, dado que los trabajadores manifiestan que en muchas ocasiones son los usuarios los que disponen de información más detallada respecto a los servicios que se ofrecen que los propios trabajadores”.
Destaca también el informe la “falta de organización, lo que les supone situaciones de ansiedad y malestar, además de no disponer de procedimientos de trabajo y encontrarse con falta de medios para realizar su trabajo, así como instalaciones sin un mantenimiento adecuado ni limpieza”.

“Por todo ello, -añade el Informe-, “muchos trabajadores indican sentirse angustiados, con un alto nivel de ansiedad, desmotivación, alteraciones físicas… que les ha llevado a solicitar la baja médica, consumo de tratamientos ansiolíticos y sentirse al límite…”
A la falta de capacidad de gestión demostrada por este Equipo de Gobierno, sin ser capaces de realizar un Presupuesto durante estos tres años, aunque sí intentar perpetrar a hurtadillas una subida de sueldo (Fernando López y Miriam Polo) la primera semana de mandato, hay que sumar esta situación de riesgo importante para la salud y seguridad de los trabajadores municipales que siguen al pie del cañón para mantener a flote el Ayuntamiento a pesar de todo lo mencionado en este Informe.
Lo más grave es que, después de ocho meses, no se ha llevado a cabo ninguna medida urgente. ¿A qué esperan todos los integrantes de este Equipo de Gobierno?
Nuestro más sincero apoyo a todos los trabajadores municipales de este Ayuntamiento.