El Equipo de Gobierno ha estado ocupando sus puestos de forma ilegítima durante año y medio y obstaculizando la moción de censura.
Por ocho votos a favor y cuatro en contra ha prosperado la Moción de Censura contra Miriam Polo (PSOE) y coloca en la alcaldía de Colmenarejo a Nieves Roses (PP).
Esta moción se presentó el día 29 de julio de 2021 y se tenía que haber celebrado a los diez días de su presentación, el 10 de agosto. Sin embargo la alcaldesa ha intentad paralizar la moción y demorarla hasta que llegarán las próximas elecciones y no tuviera ningún efecto práctico. El Secretario del Ayuntamiento, siendo el responsable de convocarla comenzó a demorar la misma. Primero haciendo unos informes sin pies ni cabeza y solicitando un absurdo “amparo” a la Junta Electoral Central y después dirigiendo las orientaciones a un equipo jurídico, con el que ya había tenido otros asuntos, que se encargaría de defender lo indefendible. Han utilizado todos los mecanismos y recursos que las leyes ponen a su disposición para, de forma torticera, demorar la convocatoria.
Las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obligan a su ejecución son contundentes y dicen que la decisión de la alcaldesa de no convocar el Pleno es nula de Pleno derecho porque carece de competencias para ello, añade que se han vulnerado los derechos fundamentales de los concejales firmantes de la Moción de Censura y obliga a su convocatoria inmediata.
El Secretario General del Ayuntamiento se ha visto forzado a ello, bajo el riesgo de que se pudieran iniciar acciones penales contra el mismo.
Las razones de la Moción de Censura han quedado ampliamente expuestas. Si bien estás se refieren a la situación de julio del 2021, a estas fechas en que se ha votado, no solamente persisten sino que se han agravado.
Desgobierno, inversiones caprichosas sin ninguna justificación, desviación del uso aprobado del Remanente de Tesorería para Gastos Generales para otros usos, falta de presupuesto en los cuatro años de su mandato, situación crítica de los servicios municipales (intervención, limpieza, policía municipal, polideportivo, servicios técnicos, secretaría, recursos humanos) han ignorado la participación ciudadana y el control del gasto.
Las alertas de la deriva del pueblo se pueden simplificar en la pérdida de más de dos millones de euros del Plan de Inversiones Regional (PIR), por no presentar la documentación a pesar de que la Comunidad de Madrid se lo tenía recordado y en la utilización del Remanente de Tesorería que, al menos, en dos millones cien mil euros carecían de justificación. Total cuatro millones cien mil euros. El daño que se ha hecho a los vecinos de Colmenarejo rebasa cualquier estimación si tenemos en cuenta que el Presupuesto Municipal vigente data de 2018, aprobado por el Partido Popular y asciende a seis millones novecientos mil euros.
Esta y no otras cuestiones son las que han propiciado que partidos tan distintos en su ideología se hayan unido para presentar la Moción de Censura y poner coto a este desgobierno que atenta contra los intereses de los vecinos de Colmenarejo y proponiendo a Nieves Roses como alcaldesa de Colmenarejo.
El PSOE se rasgará las vestiduras echando las culpas, sobretodo, a ALTERNATIVA por Colmenarejo, pero carecen de razón porque este partido político le avisó por escrito hasta en dos ocasiones de lo que estaba sucediendo. Aparte tuvimos una reunión con el PSOE local y otra con Unidas Podemos para ponerles al tanto de la situación y entregarles una hoja de ruta para abordar los problemas más urgentes. De no cumplirla nos marcharíamos del Equipo de Gobierno como así hicimos en mayo de 2021. Por otra parte un concejal de su propio partido, Jesús Castro (del PSOE) también les avisó del desastre de gestión de Miriam Polo. Ni nosotros ni el concejal del PSOE que ha firmado la moción hemos recibido respuesta alguna.
¿De qué se pueden quejar sino de su propia ineptitud para dar solución a la pésima gestión de un ayuntamiento gobernado por una alcaldesa incompetente para hacerse cargo de esta institución pública?. Todos estaban advertidos.
Lo más lamentable de todo es que de nuevo tendremos a Miriam Polo encabezando la lista del PSOE en Colmenarejo.
No escarmientan.