Ocho formaciones políticas concurren a las Elecciones Locales de mayo de 2019 en Colmenarejo

Por primera vez en la historia de las elecciones municipales de Colmenarejo la derecha (PP, Ciudadanos, VeciColme y Vox) se presenta más fraccionada y enfrentada que nunca.

Hoy se publica en el BOCM la lista de las candidaturas de todas las circunscripciones electorales, pero, sin duda alguna, las que más interesan a nuestros vecinos son las que corresponden a Colmenarejo.

A las que ya tienen representación en el Ayuntamiento (Partido Popular,  Alternativa por Colmenarejo, PSOE, Colmenarejo Puede, VeciColme y VICO) se les añaden ahora otros partidos nítidamente de derechas (VOX y Ciudadanos) y otro (UYCC) que no sabemos dónde ubicar.  Su programa y la trayectoria de quienes lo componen nos darán una idea de por dónde van a ir sus preferencias. Actividad de compromiso social no se les reconoce.

En la otra franja, la de los partidos que han defendido la educación pública, la sanidad pública, la defensa del medio ambiente, la atención a los mayores y la solidaridad no ha variado su composición.

Los partidos que concurren a las Elecciones Municipales en Colmenarejo son:

  • ALTERNATIVA por Colmenarejo (AxC)
  • Vecinos por Colmenarejo (VeciColme)
  • Unión y Compromiso por Colmenarejo (UYCC)
  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  • VOX
  • Ciudadanos (Cs)
  • Unidas Podemos. (Podemos-IU)
  • Partido Popular (PP)

Los candidatos de cada uno de los partidos o agrupaciones electorales son estos:

Circunscripción electoral: COLMENAREJO 

Candidatura número: 1. VECINOS POR COLMENAREJO (VECICOLME) 

    1. Juan Fernando López Sevillano
    2. María Monserrat Palazón Vicente
    3. Juan Antonio Rodríguez González
    4. Miguel Ángel Sánchez Elvira
    5. Silvia Martín Medina
    6. Luis Alberto López Sevillano
    7. María Dolores Gamero Sánchez
    8. Yolanda García González
    9. Leticia del Corral González
    10. María Yolanda Valera Merino
    11. Laura Fernández González
    12. Emanuel Alexandru Bogos
    13. Carlos Narváez Palazón

Candidatura número: 2. UNIÓN Y COMPROMISO COLMENAREJO (UYCC) 

    1. María José García Jiménez (Independiente)
    2. Ramón Vázquez Alfonso (Independiente)
    3. Catalina Ileana Manole (Independiente)
    4. María del Mar Alcarria Valdeolivas (Independiente)
    5. Domingo Cubillo Barsi (Independiente)
    6. José Manuel Martino Elizagarate (Independiente)
    7. Silvia García Jiménez (Independiente)
    8. Preiddy Efraín García González (Independiente)
    9. Ana Ruth Mesón Hernández (Independiente)
    10. Boukhayar Afakir El Abdellaoui (Independiente)
    11. María Alexandra Romero Felipe (Independiente)
    12. Rocío Carrero Sánchez (Independiente)
    13. Ángel Luis Menéndez Lorente (Independiente)

Suplentes:Jorge Pino Crespo (Independiente), Isaías Serna de la Orden (Independiente)

Candidatura número: 3. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 

    1. Míriam Polo Fernández
    2. Luis María Gabriel Gómez de Agüero Ormaza
    3. María Ángeles Hernández Aguado
    4. Jesús Castro Merino
    5. Joan Brissell Lucía Suárez Lindo
    6. Juan Felguera Fernández
    7. Joaquina Martín Rodríguez
    8. Alfonso García Abenza
    9. Elvira González Sánchez
    10. José Polo Horcajada
    11. Ana Isabel Gómez de Agüero Hormaza
    12. Juan Andrés Gómez de Agüero Hormaza
    13. Ana María Aguado Hernández

Suplentes: Nieves Pedraza Galindo

Candidatura número: 4. ALTERNATIVA POR COLMENAREJO (AxC)

    1. Fernando Arribas Portugués
    2. Begoña Leonor Díaz Ruiz
    3. Antonio Sánchez Aguilar
    4. Teresa María Calduch Gabriel y Galán
    5. Sara Gayoso Martín
    6. Raquel Ordás García
    7. Carlos María Francisco Pío González-Amezúa Heredero
    8. José Enguídanos López
    9. Loizna El Bohdidi El Edrissi
    10. Severiano Ayllón Estébanez
    11. María Aránzazu Martínez-Abarca Pérez
    12. Manuel Barranquero Romero
    13. Julio María Plagaro Ripollés

Candidatura número: 5. VOX (VOX)

    1. Guadalupe de la Fuente Espinosa
    2. Pedro Muñoz Núñez
    3. Raquel Chouciño Martín
    4. Álvaro Pablo López Amo Sainz
    5. Saskia María Rojo Rocamora
    6. Óscar José Chouciño Martín
    7. Alberto Melgar Herrera
    8. Rodica Moromete
    9. Sergio Díaz Gómez
    10. Alba González de la Fuente
    11. Ricardo Pastor Iglesias
    12. Áurea Blanco de la Fuente
    13. José Alfonso Lodeiro del Pozo

Suplentes: Cristina Márquez Díez, Juan Enrique Crespo Martínez y Cristina Isabel Gutiérrez Montero

Candidatura número: 6. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs) 

    1. Juan José Díez Gutiérrez
    2. Julio Cerrato Segurado
    3. Isabel Botaz Badiola
    4. Sergio García Lamia
    5. Nuria Peña Gómez
    6. Amador García Montero
    7. Juan Portela Bellota (Independiente)
    8. María Isabel Pro Muñoz (Independiente)
    9. María Ángeles Pérez Sánchez
    10. Nuria Palacio Iglesia (Independiente)
    11. María Ángela Gutiérrez Hidalgo (Independiente)
    12. José María de Paz Rodríguez (Independiente)
    13. Margarita Pulido Arriero (Independiente)

Suplentes: José Javier del Cerro Aguado (Independiente), Ana María Laguna Caballero (Independiente), Alicia Caballero Rodríguez (Independiente)

Candidatura número: 7. UNIDADAS PODEMOS IZQUIERDA UNIDA (PODEMOS-IU)

    1. Margarita Cuervo Dehesa
    2. José Antonio Sáez García
    3. Nuria Adela Lerma Canellada
    4. Salvador Agustín Bautista
    5. María Luisa Bravo Romera
    6. Itziar Pérez Blázquez
    7. Raúl Fernández Millares
    8. Jerónimo Hernández Casares
    9. Darío Díaz Cosín
    10. María Manuela Ayuso Andrés
    11. María Isabel Bravo Romera
    12. Francisco Javier Casado Tirado
    13. Tomás Serna Chacón

Suplentes: Felipe Louro Rehermann. Marina Isabel Recio Gracia,  Víctor Rodríguez Romo

Candidatura número: 8. PARTIDO POPULAR (P.P.) 

Titulares

    1. Nieves Roses Roses
    2. Justo Lozano Alonso
    3. María Emma Martín Pérez
    4. Fernando Juanas Cerrada
    5. Gema Jiménez García
    6. María Raquel Rojo Sánchez
    7. Juan Ramón Irurzun Morán
    8. María Alicia Bezares García
    9. Miguel de Evan Ganzo
    10. Jorge Moro Martín
    11. Manuela Inés Chércoles Monzón
    12. Eduardo Souto Maroto
    13. José Carlos Bezares García (Independiente)

Suplentes: Andrés Manuel Arronte Sainz de los Terreros.

La variedad y opciones para elegir a los nuevos representantes del Ayuntamiento de Colmenarejo está muy abierta y solo se puede decidir si todos los vecinos y vecinas participan. La ciudadanía es la que decide.

¡TÚ DECIDES! y si no participas, pasadas las elecciones ya será tarde, después no te quejes. Recuerda lo que ocurrió en Andalucía: más de setecientos mil votos de opciones progresistas se quedaron en casa, no fueron a votar y el resultado ya lo sabéis.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: