Luis Gómez Agüero, Concejal de Limpieza de Edificios, en el último Pleno: “No tenemos capacidad de limpiar los colegios que nos piden, o de limpiar el polideportivo”
Desde hoy está abierta la piscina municipal
Desde Alternativa por Colmenarejo celebramos la apertura de la piscina municipal pero, apelando a nuestra responsabilidad, nos gustaría saber el nivel de cumplimiento de la Orden 668/2020, de la Consejería de Sanidad, en lo referente a las medidas de higiene y prevención en piscinas de uso colectivo recreativo en cuanto a los 3 metros cuadrados por usuario, tanto en el espacio de recreo como en los vasos de las piscinas; si existe distribución espacial para garantizar distancia de seguridad y qué medidas se han implementado en cuanto al incremento del servicio de limpieza para garantizar que “deberá llevarse a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios o baños al menos dos veces al día una de ellas con carácter previo a la apertura de cada jornada. Asimismo, deberán limpiarse y desinfectarse los diferentes equipos y materiales como vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios, que forme parte de la instalación” tal como especifica la Orden mencionada si tal como mencionaba el Concejal de Servicios hace una semana en el Pleno del Ayuntamiento: “No tenemos capacidad de limpiar los colegios que nos piden o de limpiar el polideportivo”. Como vecinos, el tema de garantizar la limpieza necesaria según normativa, para evitar rebrotes, es algo que nos preocupa y nos gustaría que la piscina esté abierta, sí, pero cumpliendo toda la normativa de seguridad en vigor.
También, en el mismo Pleno, la Concejala de Educación, Montserrat Palazón, contestaba en la misma linea respondiendo a una pregunta de Antonio Sánchez, Concejal de ALTERNATIVA: No tenemos presupuesto para ampliar la limpieza de los colegios ni del polideportivo
Por otra parte, observamos en un mensaje del Facebook del Ayuntamiento que “Así mismo y debido a las restricciones de aforo no se venderán esta temporada abonos mensuales o familiares, solamente estando disponibles las entradas generales”.
Este criterio no se ajusta a la Ordenanza Fiscal número 16 de Tasas por prestación de servicios y utilización de Instalaciones en el Polideportivo Municipal y Piscina Pública, dado que en la misma existe la posibilidad de Ampliación de carné de Piscina para abonados de temporada completa y bonos de 10 días, además de entrada general (por días). Entendemos que esta posibilidad no es incompatible con las restricciones de aforo que menciona en la “norma” que se han sacado de la manga y publicada en Facebook, dado que el aforo se puede regular de otra forma.
Suponemos que la Concejalía de Hacienda, cuya competencia recae en la alcaldía, se habrá hecho una valoración sobre esta Ordenanza Fiscal, ya que no ha sido modificada por el Pleno que es el órgano competente para hacerlo.
Sería deseable que tanto la Sra. Alcaldesa, como el Concejal de Deportes, responsables de la apertura de la piscina, den respuesta a estas cuestiones, con los avales técnicos que serían preceptivos, además del mensaje en Facebook.
Pues la solución a todo lo que ponéis de manifiesto es bastante fácil. Se presenta una moción de censura acordada previamente con los otros grupos y se cambia de equipo de Gobierno.
Hacéis política o sois incapacez de llegar a acuerdos, que es de lo que va esto… Un saludo y a seguir trabajando y denunciando la incapacidad e inactividad del equipo de gobierno
Muchas gracias por tu comentario, Juan José.
Creemos que la solución no es precisamente fácil como indicas. Como sabrás, somos un partido progresista y, como tal, establecimos un pacto de gobierno en junio de 2019 con otros partidos que se presuponían también progresistas, salvo Vecicolme (exigencia del PSOE para el pacto). Sin embargo, observamos que la política llevada a cabo por el actual Equipo de Gobierno, además de ser ineficaz para resolver los problemas estructurales del Ayuntamiento, ha estado encaminada y supeditada por sus intereses personales. El hecho de presentar una moción de censura implica consensuar un Equipo de Gobierno alternativo con otros partidos que compartan la misma visión de pueblo en general. En este sentido, es importante destacar que la situación del Ayuntamiento viene ya marcada de las legislaturas anteriores en las que gobernó PP y PP-Vecicolme y que, de acuerdo a los informes de Intervención, la situación era crítica. Ahora hay muchas voces que piden que AxC pacte con PP para “salvar la situación”, olvidando que PP es parte del problema. Entendemos que los afiliados y afiliadas del PSOE deberían dar un paso adelante (y también los 842 votantes) y exigir a sus dos representantes actuales, Miriam Polo y Luis Gómez, que reconduzcan el partido, que no lleven al Ayuntamiento a una situación aún más crítica y que reconsideren la posibilidad de un gobierno progresista real y no condicionado por mercenarios que únicamente buscan su interés personal y no el bien común del pueblo.
Tomamos eso sí tu recomendación de seguir trabajando y denunciando la incapacidad e inactividad del equipo de gobierno, que es nuestra función como grupo de la oposición junto a PP y VOX en la actualidad.
Muchas gracias de nuevo
Fernando Arribas
Estimado Fernando.
Ya ha pasado tiempo desde que diera mi opinión sobre el artículo. Desde entonces, la situación se ha agravado, y seguís viendo los toros desde la barrera del “yo, es que soy Progresista, con el PP y con VOX no puedo ni ir a tomar café”. Y lo dices como si los votantes de esos partidos les votaran porque les gustaría retrotraerse al medievo.
Por favor, dejad de usar la logica simplista de Trump que luego tabro criticáis. La derecha ha gobernado en este pueblo antes, y a la vista está de que con muchos mejores resultados. Reducción de la deuda y desarrollo del municipio, actualmente creo que no ppdemos hablar ni de una cosa ni de la otra.
Os pido que reflexioneis por el bien Colmenarejo. Los partidos de la derecha también han sido elegidos democraticamente, decir que no son progresistas no es más que un dogma sin sentido.
Un día igual te invito a un café y charlamos, espero que me lo aceptes aunque sea votante de la derecha
Hola Juan José,
respeto profundamente a los partidos y a los votantes de todas las ideologías. Respecto al mejor gobierno de la derecha en legislaturas anteriores, habría mucho que hablar. Daría para más de un café, sin duda.
Me remito a los informes de Intervención donde señalaba de “quiebra técnica” del Ayuntamiento en mayo de 2019 y seguimos igual o peor.
La falta de personal es un problema estructural de este Ayuntamiento que no ha sido resuelto por el gobierno anterior ni este lo quiere abordar, ni sabe.
La incapacidad de este Equipo de Gobierno es evidente.
Si de verdad pensásemos que habría una solución viable de formar un gobierno estable con PP y VOX, tal vez sería planteable pero, lamentablemente no queremos vender humo ni faltas espectativas a los vecinos. Entre otras cosas, como ya expusimos en otro artículo, la moción de censura es inviable matemáticamente. No coincido con usted en que empleamos la lógica simplista de Trump. Creo nos podrán tachar de otras cosas, pero no de eso, sinceramente.
En cualquier caso, no tengo inconveniente en tomar ese café e intercambiar impresiones. Un saludo y muchas gracias por el comentario.