Tras las calumnias y falsedades pedimos el cese de Fernando López Sevillano

El Concejal de Deportes, Fernando López Sevillano, vierte una sarta de acusaciones falsas sobre Fernando Arribas al responder sobre su “puesto de conserje” en el polideportivo: “estaba dentro -en conserjería- llevando agua a los conserjes y charlando con ellos”. 

Fernando López Sevillano

Fernando López Sevillano, en una concatenación de mentiras, descalificaciones y acusaciones graves hacia el ex-Concejal de Deportes, Fernando Arribas, convirtió el Pleno en un espectáculo bochornoso.

Sin aportar prueba alguna, acusó a Fernando Arribas de su gestión, culpabilizándole del retraso en el cierre de cuentas del 2019, de no haber hecho nada frente al robo del 3 de julio en el polideportivo, de dar entradas gratis a toda la gente un día en la piscina sin informar a Intervención, de no guardar el dinero en la caja fuerte (declaración absolutamente falsa e irresponsable) y de no llevar a cabo los procedimientos establecidos por Intervención.

Como responsable de la gestión del polideportivo durante los once meses (junio 2019 a mayo 2020) que formó parte del Equipo de Gobierno, Fernando Arribas, concejal de Alternativa, afirmó taxativamente en el Pleno, que todas estas acusaciones son falsas.

La Sra. Interventora corroboró lo afirmado por el concejal de Alternativa.

Fernando López Sevillano acostumbra a hacer de la mentira su bandera, pero sus mentiras se desmontan con pruebas.

El retraso en el cierre de cuentas del 2019 es una cuestión de incompetencia de la Sra. Alcaldesa. El Concejal de VeciColme, Fernando López, debería aportar pruebas de tal acusación para que ésta sea creíble. De lo contrario, esta afirmación sería FALSA.

Respeto al robo en la caja de fuerte del 3 de julio de 2019 en el polideportivo, Fernando Arribas afirmó que “está perfectamente denunciado, informado, cobrado y contabilizado, como bien saben desde Intervención”. De hecho, Fernando López, como Concejal de Seguridad, se responsabilizó el 4 de julio a poner una alarma en el polideportivo en una reunión urgente solicitada por Fernando Arribas y después de un año aún estamos a la espera de su instalación. Con el dinero del seguro se compró una nueva caja fuerte donde el dinero se ha ido depositando. Luego estas dos afirmaciones de Fernando López son FALSAS.

Fiestas patronales 2019, página 24

Puestos ya a verter falsedades, la acusación en boca de López Sevillano de que “el año pasado diste gratis todas las entradas a todas la gente un día porque se te cuadró en las narices, sin informe de la Interventora, sin informar el gasto económico y sin informe de Intervención. Eso sí que es grave”, queda igualmente como FALSA, ya que López Sevillano solicitó a primeros de julio del 2019 hacer un día de piscina gratis con motivo de las fiestas y meter unos hinchables. Como queda acreditado en reunión con el Director del Polideportivo, se le indicó de forma verbal al Concejal de Festejos que no iba a ser posible por motivos de aforo y de seguridad. En el programa de fiestas, y en contra de lo acordado, López Sevillano incluyó Castillos hinchables en las piscinas municipales (Entrada gratuita para asistentes)” el 25 y 26 de julio (https://www.ayto-colmenarejo.com/?p=17433#more-17433)

Mensaje de Fernando Arribas al Equipo de Gobierno

El Sr. Arribas envió al grupo del Equipo de Gobierno el 19 de julio de 2019 el mensaje cuya imagen se acompaña y que da fe de que esta nueva y grave acusación  del Sr. López Sevillano es también FALSA. El concejal de VeciColme utiliza los recursos públicos como si fueran suyos y decide arbitrariamente lo que le viene en gana sin atenerse a ninguna norma ni
procedimiento, obviando las indicaciones de seguridad de los técnicos. No fue el Sr. Arribas sino El Sr. López quien dio no un día, sino dos, acceso gratis a la piscina sin informe de gasto económico y sin informe a Intervención.

Por último, y sumamente grave, es la acusación de deficiencias en la gestión económica del polideportivo del Sr. Arribas. En este sentido, manifestó en el propio Pleno: si la Sra. Interventora puede decir que durante el tiempo que yo he estado al frente de la Concejalía de Deportes se me puede achacar alguna irregularidad, bien no por no cumplir algún procedimiento o por manejo de fondos, pongo mi cargo de Concejal en este momento a disposición del Ayuntamiento y presento mi dimisión”.

La Sra. Interventora confirmó verbalmente que no había habido irregularidades. Estas graves acusaciones vertidas por Fernando López Sevillano son también FALSAS, poniendo en tela de juicio no solo la gestión del Sr. Arribas, sino la labor de todo el personal del polideportivo y son hechas sin aportar ninguna prueba.

El Sr. López Sevillano ha demostrado ser una persona indigna de ocupar cualquier concejalía de este Ayuntamiento, por la cantidad y la gravedad de las acusaciones, por faltar a la verdad de forma sistemática, por querer comprometer a los demás con irregularidades que él mismo comete, por las faltas al honor y a la dignidad hacia otros concejales, y  exigimos a la Sra. Alcaldesa que cese y retire sus competencias a Fernando López Sevillano para no seguir siendo cómplice de sus actuaciones.

Nos preguntamos si el PSOE, Unidas Podemos y el concejal No Adscrito están de acuerdo en seguir manteniendo a esta persona como compañero del Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento.

 

¿Cuál es el papel de la Intervención en un ayuntamiento?

La Intervención General es el órgano de control encargado de realizar las funciones de control interno y podrá realizarlas de forma previa, inmediata o con posterioridad a los acuerdos y decisiones de contenido económico que adopten los responsables municipales.

El control interno se realiza a través del ejercicio de la función interventora y el control financiero, incluyendo el control de eficacia en éste último, y tendrá por objeto:

  • En la función interventora controlar los actos del Ayuntamiento, de sus organismos autónomos y  de los consorcios que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos, con el fin de asegurar que su gestión se ajuste a la normativa aplicable en cada caso.
  • El control financiero tiene por objeto verificar el funcionamiento de los servicios municipales en el aspecto económico financiero para comprobar el cumplimiento de la normativa y las directrices que los rigen y que su gestión se ajusta a los principios de buena práctica financiera. Todo ello para controlar que la administración de los recursos públicos se orienta a la eficacia, la eficiencia, la economía, la calidad y la transparencia, y se desarrolla bajo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: